
MUSEO DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE LOS PAISES MEDITERRANEOS
INVITACION
ONG GLORIA OLIVAE Y EL EXCMO. AYTO. DE SANTA CRUZ DEL VALLE. AVILA
Arenas de San Pedro, 02/5/2012
Tienen el placer de comunicarles e invitarles a la IV Edición de la Fiesta del Remate de la Aceituna del Valle del Tiétar y a la posterior Inauguración dela Oleoteca Internacional, segunda fase del proyecto de ampliación del Museo del A.O.V.E. de los Países Mediterráneos, que tendrá lugar en la localidad de Santa Cruz del Valle, en el mismo Museo, el próximo día 20 de Mayo a las 12 h.
La Oleoteca Internacional es un centro de interpretación del aceite de oliva virgen extra donde estarán por primera vez en exposición permanente una selección de 2.500 referencias de los zumos de aceituna de más alta gama, tanto españoles como de los países productores mediterráneos y extra-mediterráneos.
La apertura de este pionero Centro Cultural del Olivo que se incorporará al proyecto de la Ruta del Aceite del Valle del Tiétar ya en curso, supone un lugar de encuentro del ciudadano con las Culturas Mediterráneas, a través del vínculo común de la Olivicultura, el AOVE y la Dieta Mediterránea.
Las actividades culturales multidisciplinares programadas en la misma, girarán en torno a nuestro preciado “oro líquido”; catas organolépticas, catas dietéticas, maridajes gastronómicos, charlas dirigidas al publico general, congresos y debates en torno al olivo y su aceite para expertos y representantes del sector, cursos orientatívos sobre Dieta Mediterránea, cursos formativos sobre olivicultura, oleoterapia, etc.
En la selección de los participantes y aceites expuestos como mas representativos a nivel nacional e internacional del aceite de oliva virgen extra, hemos tenido en cuenta el criterio y la opinión de profesionales del sector, como Brígida Jiménez, Directora del Salón del AOVE de Expoliva Jaén, Yolanda Aguilera, Directora de la Revista Olivarama y Juan A. Peñamil, Dtor. Gerenal de Mercacei Ediciones.
Les invitamos a formar parte y colaborar en este proyecto pionero a nivel mundial en el que para contar con su participación solamente tienen que remitirnos tres muestras de sus aoves, en formatos de cristal, cerámica, barro, etc. ( no en pvc o siml. ) de ½ - ¾ o 1 l., que irán distribuidos de la siguiente forma: Un ejemplar formará parte de la exposición permanente de la Oleoteca y los otros dos ejemplares se utilizará en la cata de Inauguración o en las diferentes catas y actividades programadas durante el año .
En nuestra web tenemos prevista una sección especialmente dedicada a las Almazaras y Cooperativas participantes en la exposición de la Oleoteca, con sus datos, enlace y referencias particulares correspondientes.
A cada participante en esta exposición se le dedicará una promoción especial y particular en los medios en los que habitualmente publicamos nuestras actividades; prensa local, nacional y especializada, radio ( programa propio ), TV autonómicas, etc. así como en nuestra página en Facebook que reúne a casi cuatro mil seguidores del sector profesional gastronómico y olivicola nacional e internacional.
Esperando su participación y asistencia, les enviamos un afectuoso y cordial saludo, agradeciendo de antemano su apoyo, interés y colaboración en nuestros proyectos culturales y solidarios, donde el olivo y su AOVE son protagonistas.
Manuel Ignacio Sánchez Fuentes
ONG Gloria Olivae
Presidente
PD: Les rogaríamos confirmación de asistencia y / o participación con la mayor brevedad posible para la reserva de espacio y comunicación a los medios.
•Los tres ejemplares de su producto se remitirán a la dirección de la sede de ONG Gloria Olivae:
Avda. de la Constitución, 12 – 2º 05400 ARENAS DE SAN PEDRO – Avila-
A la att. de M.Ignacio Sánchez Fuentes. Contacto tfno.: 605783010
REFERENCIAS: Para ampliación de datos, les remitimos a los siguientes enlaces de su interés:
Información: General / Hemeroteca/ Videoteca, etc .
Web ONG Gloria Olivae: htpp.// www.gloriaolivaeong.org
Web Ayto. Santa Cruz del Valle: www.santacruzdelvalle.es
V.Clip Museo AOVE de los Países Mediterráneos y Oleoteca Internacional:
Yoy Tube: http://www.youtube.com/user/IgnacioSanchezFuente