cabecera olearum

Noticias

Íllora celebra este fin de semana el “I Remate de la aceituna”
volver
08 de marzo de 2012
Illora (Granada)

La campaña de la aceituna está llegando a su final. Han sido varias semanas intensas de trabajo para muchos jornaleros, que como es costumbre suelen finalizar con el tradicional “remate de la campaña”. Este año la fiesta será común y multitudinaria, ya que la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Íllora ha previsto para este fin de semana una gran cantidad de actividades culturales y de ocio en torno a esta tradición tan arraigada en nuestra comarca. De este modo, el “I Remate de la Aceituna”, que se celebrará en el entorno de la plaza San Rogelio, se convertirá en una excelente excusa para disfrutar a lo grande.

Tradicionalmente la fiesta del remate era “un gasto” en el que los jornaleros y el patrón celebraban el fin de la campaña de la aceituna, una tradición que se va perdiendo con el tiempo y de la que el Ayuntamiento, a través de la concejalía de turismo quiere recuperar. A la vez que pone en valor la alta calidad del aceite de oliva obtenido en el municipio de Íllora, en el que existen siete almazaras, una de ellas de aceite ecológico.

El aceite de oliva, como sector agrario, es fundamental para el desarrollo y avance de la actividad económica en el municipio. Es un importante elemento generador de empleo y de riqueza para los vecinos de los seis pueblos que componen el municipio.

Como adelantaba el concejal de Turismo, Juan Francisco Santaella, “desde el Ayuntamiento siempre estamos de lado de las tradiciones de nuestro municipio” y llegado este tiempo, “es muy habitual ver a cuadrillas al completo de aceituneros disfrutar de un merecido día de descanso y hermandad”. Las actividades comenzarán el viernes por la tarde y finalizarán el domingo por la noche y además para hacerlo más atractivo se ha organizado también un mercadillo medieval con más de cuarenta puestos de artesanía que se instalará en el casco histórico del pueblo. “Este mercadillo, de contrastada experiencia nacional, está integrado por puestos de artesanía y con multitud de talleres”, exponía Santaella.

La programación para este “remate” es muy amplia y comenzará el mismo viernes por la tarde con la apertura del Mercado Medieval y una cata y degustación de vinos Hojiblanca de la Cooperativa San Rogelio de Íllora, acompañadas de habas y pan con aceite. Ya el sábado, se producirán los talleres de elaboración de jabones artesanales con aceite de oliva, a cargo de la empresa de Huétor Tájar “Jabones Baya de oro” y se presentará el proyecto “Pon un huerto en tu balcón”. Al medio día habrá una comida popular a base de manitas de cerdo y costillas en adobo, todo esto amenizado por música en directo durante todo el día. De entre las propuestas del sábado, el concejal destacaba las visitas al Castillo de Íllora que se organizarán durante todo el día, “ya que serán las últimas que se llevarán a cabo antes del comienzo de las obras de rehabilitación”, que invertirán en su restauración más de tres millones de euros.

usuario/a
contraseña
 
botón bibliografía
botón bibliografía
botón bibliografía