
La Diputación del Valencia, a través del Departamento de Árboles Monumentales de la empresa pública IMELSA y del Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad, en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia se unen a los actos de celebración del “Día Forestal Mundial”, mediante la organización de una jornada dirigida a todas aquellas personas interesadas en conocer y proteger el rico patrimonio natural y cultural que son los Árboles Monumentales y Bosques de la Comunitat Valenciana y de España.
Los bosques proveen a la humanidad de bienes y servicios esenciales de tipo social, económico y ambiental, contribuyendo a la seguridad alimentaria, a un agua y aire limpios y a la protección del suelo. La resolución aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con motivo de la declaración del “Año Internacional de los Bosques”, exhorta a las instituciones y grupos sociales a incrementar todos los esfuerzos necesarios para crear una mayor conciencia social con la que mejorar sustancialmente la conservación, la ordenación y la explotación sostenible de todos los tipos de bosques, y los árboles situados fuera de ellos, con el objetivo de facilitar el cumplimiento del Convenio Internacional de la Diversidad Biológica, la Convención sobre el Cambio Climático y los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
En base a ello la Diputación de Valencia, en colaboración con otros organismos y entidades públicas y privadas, ha puesto en marcha la exposición fotográfica y documental “En – Arborar!”. Una muestra que enlaza con un movimiento que nos retrotrae al periodo de la Ilustración, cuando fue intensa la preocupación investigadora en torno a la exploración de la naturaleza y el estudio de la flora, y cuando se cumplen casi cien años de la publicación de la obra pionera “Algunos Árboles y Arbustos Viejos de la provincia de Valencia” de Rafael Janini Janini, ingeniero agrónomo de la Diputación de Valencia en los inicios del siglo xx.
Cada pueblo, y cada ciudad, dispone de un Patrimonio Arbóreo Monumental formado por árboles, bosques y paisajes arraigados a su tradición y cultura. Facilitar su conocimiento, fomentar su protección, ayudar a conservarlos, incrementar su número y aprender a disfrutarlos de la mano de la ciencia y la cultura son algunos de los objetivos de esta jornada dedicada a los árboles más viejos del bosque y de nuestra cultura.
- Destinatarios:Dirigido a todos los públicos
- Lugar: Museu Valencià de la Il·lustració i de la
Modernitat (MuVIM). Saló d’Actes. C/ Quevedo, 10
- Información e inscripciones:Inscripción gratuita a través de correo electrónico, hasta completar aforo
- Email: ester.medan@dival.es
- Tel.: 963 883 775
Web: www.muvim.es
PARA MÁS INFORMACIÓN, VER FICHERO ADJUNTO.
PROGRAMA OFICIAL
9:15 – 9:30 – Acreditaciones
9:30 – 10:00: Inauguración
María Jesús Puchalt, Diputada de Cultura.
Rafael Pérez, Diputado de Empresas Públicas.
Joan Gregori, Director del MuVIM.
Bernabé Moya, Director del Departamento de Árboles
Monumentales, IMELSA.
10:00 – 10:15
Entrega de Premios del Concurso Escolar “Dibuja Tus Árboles
Gigantes y Sabios Favoritos”
10:15 – 10:45 – “El Barranc dels Horts”
Isabel Queral. Bióloga. Responsable del Área de Conservación de la Naturaleza de la Fundación Caja Castellón.
10:45 – 11:15 “La Cultura de Tejo”
Ignacio Abella. Naturalista y escritor.
11:15 – 11:30 Pausa
11:30 – 12:00 “Catedrales Vivas”
Raúl Tapia. Biólogo. Director de la Fundación Tormes EB.
12:00 – 12:30 “La Cultura del Olivo”
Arturo Esteve. Fotógrafo y escritor.
12:30 – 13:00 “Olivos y Aceite Milenario del Maestrat”
Ramón Mampel. Presidente de la cooperativa Clot d’En Simó.
13:00 – 13:30 “Arbolado Singular de la Ciudad de Valencia”
Santiago Uribarrena. Ingeniero técnico agrícola. Jefe sección técnica de estudio y planificación del árbol del Servicio de Jardinería. Ayuntamiento de Valencia
13:30 – 14:00 “Cipreses Monumentales: Patrimonio
del Mediterráneo”
José Moya. Ambientalista e ingeniero técnico agrícola. Técnico del Departamento de Árboles Monumentales de IMELSA,
Diputación de Valencia.
14:00 – 14:30 – Mesa redonda
14:30 – 16:30 – Comida
16:00 – 18:30: Visita guiada al Arbolado Singular de
los Jardines del Real.