cabecera olearum

Noticias

La Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Madrid organiza las primeras jornadas de Aceite de Oliva
volver
25 de enero de 2012
Madrid
Universidad Politécnica de Madrid (UPM)

La UPM organiza las primeras jornadas de Aceite de Oliva. Se celebrarán del 13 al 17 de febrero de 2012 en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Madrid con el objetivo de dar a conocer nuestros aceites de oliva e incrementar la cultura sobre este producto, integrante de la dieta mediterránea. España es, desde hace más de una década, el mayor productor de aceite de oliva de oliva del mundo, por delante de Italia, Grecia y Túnez; y líder en las exportaciones desde 2009. Las particularidades climáticas y de suelo del país permiten producir este aceite vegetal, considerado el de mayor calidad.

El aceite de oliva no solo es conocido por sus características organolépticas, sino también por sus propiedades nutricionales y los efectos beneficiosos que tiene para la salud.

Estas Jornadas del aceite de oliva, las primeras organizadas por la Universidad Politécnica de Madrid, son eminentemente prácticas. En ellas, se describirán y apreciarán, mediante catas dirigidas, las diferencias entre los tipos de aceites que se obtienen de la aceituna. Se apreciarán los distintos aceites según la reglamentación: aceite virgen extra, virgen y refinado. Se analizarán los diferentes factores que modifican la calidad del aceite de oliva virgen extra: condiciones de cultivo, método de extracción, embotellado y conservación. Las Jornadas finalizarán con una visita a una almazara y una práctica de extracción de aceite en la almazara experimental de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola.

El objetivo principal es dar a conocer nuestros aceites de oliva e incrementar la cultura sobre este producto, integrante de la dieta mediterránea. El consumidor debe conocer el producto, conocer los factores que determinan su calidad, y apreciar las diferencias entre aceites para poder hacer una compra acertada.

Las Jornadas del aceite de oliva están dirigidas por la profesora María Gómez del Campo (Dpto. Producción Vegetal: Fitotecnia, Universidad Politécnica de Madrid).


CONTENIDO DE LAS JORNADAS

Contenidos

Los temas a tratar se han agrupado en cinco sesiones de 2 horas de desarrollo del tema que se completarán con 2 horas de cata diarias.

1.Características del aceite de oliva virgen extra y de otros aceites vegetales. Aceite y salud.
2.Proceso de extracción del aceite. Rectificación (refinado) del aceite. Tipos de aceites.
3.Recolección, envasado y conservación del aceite de oliva.
4.Efecto de las características del olivar en la calidad del aceite de oliva: variedad, clima, suelo e iluminación.
5.Efecto de las técnicas de cultivo en la calidad del aceite: riego, fertilización, plagas y enfermedades.

Actividades

1.Se visitará una almazara el viernes 17 o el sábado 18 de Febrero por la mañana.
2.La práctica de extracción de aceite en la almazara experimental (2 h) se realizará a lo largo de esa semana, para ello se organizarán grupos de menos de 4 personas.
3.Se realizarán diariamente una cata de dos horas de duración para asentar los conocimientos adquiridos.


PROFESORADO

El equipo de profesores está formado por un conjunto de expertos en los distintos aspectos considerados:

• Álvaro Olavarría (Oleoestepa, Sevilla)
• David Pérez (Dpto. Producción Vegetal: Fitotecnia, Universidad Politécnica de Madrid)
• Esther Alonso (Unión Cooperativas Agrarias de Madrid)
• Juan Ramón Izquierdo (MARM, Madrid)
• Maximiliano Arteaga (ARCO, Toledo)
• José Santiago Torrecilla (Dpto. Ingeniería Química, Universidad Complutense de Madrid)
• María Gómez del Campo (Dpto. Producción Vegetal: Fitotecnia, Universidad Politécnica de Madrid)


INFORMACIÓN

Hay 50 plazas disponibles, que serán adjudicadas por orden de inscripción. La solicitud debe enviarse antes del 27 de enero de 2012 y se confirmará antes del 1 de febrero por vía e-mail.

Las Jornadas se desarrollarán en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola (EUITA) de la UPM dentro del Campus de la Ciudad Universitaria www.agricolas.upm.es, durante la semana del 13 al 17 de Febrero de 2012, de lunes a viernes de 16:00h a 20.00 h.

Teléfono de contacto: +34 913363718. Móvil: 647895269 (Antonio Hueso).


INSCRIPCIONES

La solicitud de participación en el curso se realizará a través del impreso adjunto (JornadaAceiteOliva2012.pdf (88,3 kB)) que deberá remitirse por e-mail
jornada.aceiteoliva@gmail.com
o correo ordinario a la dirección postal:

Jornadas del aceite de oliva.
Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola. Universidad Politécnica de Madrid. Ciudad Universitaria s/n. 28040. Madrid.

El coste de las Jornadas es de 100 euros.


PARA MÁS INFORMACIÓN

Web: http://jornadasaceiteoliva.webnode.es/


usuario/a
contraseña
 
botón bibliografía
botón bibliografía
botón bibliografía