El verano ya nos está ofreciendo su cara más calurosa. Tras las inesperadas lluvias en junio, ahora podemos decir que estamos en pleno verano cordobés. Ahora más que nunca, una escapadita a un lugar fresquito es bienvenida. Si aún no han llegado vuestras vacaciones o el presupuesto este año está más ajustado y hay que quedarse por Córdoba, hoy os propongo disfrutar de Las noches de Almedinilla.
Esta pequeña población cordobesa se encuentra en el extremo oriental de la Subbética Cordobesa, y es conocida fundamentalmente por la gran calidad de su aceite de oliva y por su rico patrimonio arqueológico, en el que destaca la villa romana de El Ruedo y un poblado ibérico que se localiza en el Cerro de la Cruz. En los últimos años y tras la marca de “Turismo de Almedinilla”, se están organizando actividades muy interesantes que nos permiten disfrutar del patrimonio de una forma diferente y divertida.
Este fin de semana, El Museo Histórico de Almedinilla organiza una nueva Cena Romana. Estas cenas están preparadas con el recetario de Marco Gavius Apicius, S. I , que conservando presentación, ritos y tradiciones de la época, se llevan a cabo durante una recreación teatral de sus costumbres y mitologías. Trasladándonos a otro tiempo a través de sabores, olores, pensamientos, gustos y sensaciones, formamos parte de un espectáculo singular en un entorno con vistas a la Sierra de Albayate que el río flanquea, a las almazaras y molinos que salpican este término, diversas construcciones populares (lavaderos, minas de agua, acequias, viviendas y ermitas) y junto a los yacimientos arqueológicos más representativos del municipio. Estas representaciones teatrales relatan mitos y leyendas y nos cuentan las costumbres y tradiciones de los banquetes del siglo I.
El espectáculo comienza tras la visita guiada a los declarados Bienes de Interés Cultural Poblado íbero "EL Cerro de La Cruz" y Villa Romana "El Ruedo" asal Museo Histórico-Arqueológico. Toda la actividad dura unas 3 horas.
Si no os apetece la opción de la Cena Romana, durante todo el mes de julio Todos los viernes y sábados, se organizan visitas guiadas a la Villa Romana "El Ruedo" a las 22:30 horas.
Las reservas para la cena y para la visita guiada se pueden hacer a través de la página Web: www.almedinillaturismo.es, pero si preferís llamar por teléfono, los números de contacto son 957 702021 y 957 703317. En esta misma página Web, encontráis buena información de alojamientos rurales.
El viaje desde Córdoba capital es una hora aproximadamente y estas son las indicaciones para llegar a Almedinilla: Tomamos la autovía A-45 hacia Málaga hasta la Salida 56 dirección Lucena-Puente Genil, En la rotonda, toma la primera salida e incorpórate a A-318 en dirección Lucena/A-45/Córdoba, Sal para incorporarte a A-339 y continúa unos 36 kms hasta llegar a Almedinilla.