La almazara ecológica de Costean Ecostean y la revista DIGITAL Ronda Somontano (www.rondasomontano.com) vuelven a convocar por tercer año consecutivo el CONCURSO fotográfico Fot-Oleo, en el que se premiará a las mejores instantáneas captadas sobre el olivo, el aceite y la oleicultura en general.
Al igual que en la pasada edición, el ganador se llevará un suculento premio: su peso en aceite de oliva virgen extra de la almazara Ecostean (con un mínimo de 60 kilos y un máximo de 90). Además, la imagen GANADORA ilustrará una edición especial del AOVE de Ecostean.
Asimismo, la almazara ecológica entregará dos accésit, ambos con el mismo premio: un lote de 20 litros de aceite monovarietal del Somontano. El primero premiará la mejor imagen sobre el olivo y/o la aceituna (paisajes, árboles, olivas, recolección…); y el segundo será para la mejor fotografía sobre el aceite y sus usos.
Las mejores instantáneas se expondrán en una muestra en el Museo Diocesano de Barbastro-Monzón, que acogerá también el acto de entrega de los premios en abril. El plazo de entrega de las fotografías -un máximo de tres que PUEDEN remitirse al e-mail concurso@ecostean.com o entregarse en el local y la TIENDA de la almazara en formato CD o DVD- se extiende hasta el 28 de febrero de 2015. El fallo del jurado, integrado por miembros de la almazara Ecostean, Ronda Somontano, representantes del sector oleícola del Somontano y profesionales de la fotografía, se hará público el 16 de marzo de 2015 y se publicará en la revista digital www.rondasomontano.com y en el Facebook de Ecostean y de Ronda Somontano.
En la pasada edición del concurso -que CUENTA con la colaboración del Museo Diocesano de Barbastro-Monzón y de la empresa oscense El Taller de Pintura- participaron 140 fotografías enviadas por 90 concursantes desde diversos rincones de la geografía nacional, así como de Portugal y Chile. El ganador fue Luis Sanmiguel, un vecino de Valls (Tarragona) que presentó una instantánea de olivos centenarios con el fondo de los Mallos de Riglos. Tras ser pesado en una antigua báscula utilizada para pesar las aceitunas, el fotógrafo se llevó 75 litros de aceite. Los accésit correspondieron a Chaime Capablo, de Laluenga (Huesca), en la categoría usos del aceite, y al barbastrense Javier Nerín, en la categoría de mejor fotografía del olivo.