cabecera olearum

Noticias

La asociación OLEARUM, Cultura y Patrimonio del Aceite resalta la recuperación del lagar de Latedo
volver
27 de abril de 2014
latedo de Aliste (Zamora)
CHANY SEBASTIÁN

Destaca «los méritos y el enorme esfuerzo por perpetuar la tradición y ancestral cultura del oro líquido»


La localidad de Latedo, fronteriza con Portugal, se reafirma como un referente en la producción de aceite de forma artesanal en España. La prestigiosa asociación nacional «Oleaurum &Cultura y Patrimonio del Aceite», creada en Andalucía para la difusión del aceite de oliva, distinguió en la noche del viernes la labor del Ayuntamiento de Trabazos de Aliste por la recuperación del lagar de Latedo y la organización de las Jornadas de Producción Artesanal del Aceite de Oliva que cada año se desarrollan en el pueblo fronterizo con la Inmaculada Concepción atrayendo a gentes de España y de Portugal.

El acto oficial tuvo lugar dentro de VII Congreso «Olearum Cultura y Patrimonio del Aceite» que se inicio el jueves en San Felices de los Gallegos y culminará hoy. Tras la visita guiada al Nueso del Aceite de el «Lagar del Mudo» y toma de posesión de los nuevos socios, el presidente de Olearum, Francisco Lorenzo Tapia, entregaba el distintivo al alcalde de Trabazos Javier Faúndez Domínguez y al alcalde pedáneo de Latedo, acompañados por el Diputado de Cultura de la Diputación de Zamora José Luis Bermúdez Lorenzo.

El reconocimiento había sido aprobado en la penúltima asamblea general Olearum, celebrada en Buera (Huesca) y junto a Latedo, se distinguiótambién a Guillermo Nogueira Veloso del «Molino de Farrapas» de Bendilló (Orense).

Francisco Lorenzo Tapia, medico andaluz, de Málaga, presidente de «Olearum, Cultura y Patrimonio del Aceite» destacó que «los méritos y el enorme esfuerzo y la manifiesta ilusión por perpetuar la tradicional y ancestral cultura del oro líquido de Homero a través de las Jornadas de Producción Artesanal de Aceite de Oliva que viene celebrándose en el lagar de Latedo y la restauración de este ».

El Ayuntamiento que preside Javier Faúndez Domínguez estudiará en pleno su integración en «Olearum» y propondrá que en el futuro una de sus congresos y asambleas anuales se celebren en tierras alistanas. Con vistas a 2015 el congreso viajará a tierras catalanas para celebrarse en Lérida.

El galardón ha sido acogido con sorpresa y a la vez alegría en Latedo y Trabazos, tras diez años de intensa y acertada labor en la recuperación del patrimonio y la elaboración de aceite artesanal.

Uno de los elementos peculiares del lagar de Latedo es está la prensa, accionada por cuatro hombres, donde colocada la aceituna, metida en las «eras», se separa el aceite del orujo. En el prensado se utiliza también agua caliente que junto al aceite va luego a los depósitos tallados en la piedra donde se separan por decantación, surgiendo la exquisita aceite virgen de oliva alistana que abastece a los hogares.

usuario/a
contraseña
 
botón bibliografía
botón bibliografía
botón bibliografía