cabecera olearum

Noticias

Creando la cultura de los aceites de oliva virgen extra
volver
01 de febrero de 2014
Madrid

El aceite de oliva centra su atención en los estudiantes de las Escuelas de Hostelería. La campaña de promoción en el mercado nacional puesta en marcha por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español lanza una iniciativa encaminada a dar a conocer el potencial que ofrece este producto para los profesionales de la restauración y de la hostelería especialmente los principales vírgenes extra monovarietales: arbequina, cornicabra, hojiblanca y picual.

En sus propios centros educativos los futuros profesionales de la restauración reciben la visita de cocineros especialmente formados para la ocasión por Juan Pozuelo, que actúa como embajador, para ofrecerles formación específica a través de una masterclass.

El temario abarca los principales temas de interés, tanto en lo que se refiere a los Aceites de Oliva en cuanto a producto como en lo que respecta a su potencial estratégico para los profesionales de la restauración:

En el restaurante: maridajes, técnicas para su empleo en las cocinas.
El manejo de los aceites de oliva en las salas de los restaurantes.
Su importancia sociocultural en un país como España, líder a nivel mundial en volumen de producción y en la calidad de la misma.
Beneficios para la salud devengados de su consumo.
Los aceites de oliva en las cocinas del mundo: edición y distribución a los
alumnos de 10.000 recetarios ‘Cocinas del Mundo’.
Además, la presencia directa en los centros educativos favorece la implicación de los docentes con los objetivos divulgativos de la campaña. En los próximos tres años la difusión del mensaje les permitirá disponer de toda la información necesaria para incluir los aceites de oliva en los futuros temarios de sus centros educativos.

Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Unión Europea y del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

usuario/a
contraseña
 
botón bibliografía
botón bibliografía
botón bibliografía