cabecera olearum

Noticias

ADSUR fomenta la cultura del aceite entre escolares
volver
06 de marzo de 2014
Alcalá la Real (Jaén)
IDEAL. Santiago Campos

Este próximo 7 de marzo, la Red Comarcal de Almazaras Oleo-Turísticas recibirá la visita del Delegado de Fomento, Vivienda y Turismo, Juan Antonio Sáez y de un nutrido grupo de escolares del Colegio Público Rural El Olivo que agrupa a centros de Mures, Ermita Nueva y La Pedriza, con objeto de presentarles el proyecto y fomentar la cultura del aceite entre la población de la Sierra Sur de Jaén. Concretamente la visita será al Centro de Interpretación de Ermita nueva (Alcalá la Real) localizado en la almazara Luis Cano Fuentes e Hijos, S.L.
Los sistemas de producción del aceite de oliva y la evolución a lo largo de la historia será la temática que el alumnado y el delegado de turismo podrán conocer de primera mano en este Centro. Como plato fuerte de la visita se hará un recorrido por las instalaciones de la almazara, ofreciendo la oportunidad de conocer y ver en directo los procesos de producción del aceite. Además, se ofrecerá al alumnado un desayuno basado en el aceite de oliva.

Este proyecto de creación de una Red Comarcal de Almazaras Ole-turísticas ha sido promovido por la Asociación para el Desarrollo Rural de la Sierra Sur de Jaén (ADSUR).Cuyo presidente, Juan Peinado, acompañará a tan ilustres visitantes en su recorrido por el Centro de Interpretación.
La Red Comarcal fue presentada oficialmente el pasado mes de enero en FITUR 2014 y esta visita, pertenece a la primera de las que se tienen previstas realizar en los próximos meses para promocionar y dar a conocer el proyecto entre visitantes y población local.
La Red Comarcal de Almazaras Oleo-turísticas está formada por nueve Centros de Interpretación en almazaras aceiteras de la comarca destinados a la promoción de la oleicultura. Cada Centro cuenta con una temática diferente sobre el aceite de oliva y el olivar, y permite dar a conocer a las personas visitantes el sector oleícola, su influencia económica, medioambiental y social sobre el territorio. La visita a los Centros se completa con un recorrido por las instalaciones de las almazaras.
Esta iniciativa está presente en nueve municipios de la comarca y se trata de una apuesta por la diversificación económica aprovechando el potencial turístico que las almazaras ofrecen, como factor de desarrollo sostenible y como elementos de identidad territorial.

La Red Comarcal puede ser visitada a través de la ruta turística que conecta los Centros de Interpretación con el patrimonio cultural, monumental, etnográfico y natural de los municipios de la Sierra Sur de Jaén. Alcalá la Real, Alcaudete, Castillo de Locubín, Frailes, Fuensanta, Jamilena, Martos, Torredelcampo, Valdepeñas de Jaén y Los Villares podrán ser recorridos bajo los enigmas del oro líquido y del mar de olivos que configuran la orografía de este territorio.

Visita del Delegado de Turismo y de un grupo de escolares a la Red Comarcal de Almazaras Oleo-turísticas en Alcalá la Real.

usuario/a
contraseña
 
botón bibliografía
botón bibliografía
botón bibliografía