La Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino (MARM) aportarán 396.000 euros para la musealización de la almazara-escaparate que se construirá en Jaén.
Así lo indicó hoy la titular de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, tras la firma, junto con la alcaldesa de la capital, Carmen Peñalver, el protocolo de acuerdo para participar en la citada iniciativa. A su juicio, se trata de "uno de los proyectos más interesantes y bonitos para mostrar lo que significa la cultura, el patrimonio y el valor del aceite de oliva en la sociedad andaluza y jiennense". La consejera recordó que en la almazara-escaparate ya estaba participando el Gobierno andaluz a través de la Consejería de Turismo, a la que se une su departamento ya que junto a la aportación turística para la ciudad también supone una "venta unida al turismo del aceite y sus cualidades y aportará bastante al sector".
En este sentido, señaló que, en colaboración con el MARM dentro del la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, participará en su musealización con una financiación de 396.000 euros debido a "la singularidad de proyecto para la actividad agraria y del olivar", razón por la que se ha implicado en él. Por su parte, Peñalver recordó que la almazara-escaparate se ubicará en la calle Elvín, en pleno casco antiguo de la capital, y en ella se podrá ver cómo es el proceso de creación del aceite de oliva además de ser un polo de atracción turística. Por ello, agradeció la importante apuesta de Agricultura para que salga adelante. "Se está licitando con Turismo, con el 60 por ciento y el 40 restante, el Ayuntamiento y la musealización era la pieza clave y final para abrirlo", incidió.
La almazara-escaparate fue presentada el pasado 21 de enero en la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2010, como una iniciativa turística enmarcada en el Plan Turístico de Jaén y que cuenta con una inversión de 1,38 millones de euros, financiada al 60 por ciento por la Junta.