¿Te gustaría familiarizarte con este zumo natural de aceitunas, su complejo proceso de elaboración, sus atributos, su vocabulario específico…? Si es así no puedes faltar al Curso del Análisis Sensorial de Aceite de Oliva Virgen, que la DOP Priego de Córdoba organizará el próximo mes de noviembre.
En España se elaboran y comercializan diferentes tipos de aceites de oliva, cada uno con unas cualidades organolépticas diferentes. Este es uno de los aspectos que podrán descubrir los alumnos que asistan al Curso del Análisis Sensorial de Aceite de Oliva Virgen y que la DOP Priego de Córdoba (www.priegodecordoba.org) organizará en noviembre.
Desde el 4 y hasta el 8 del mencionado mes, los participantes no solo averiguarán cómo se elabora este alimento, también adquirirán amplios conocimientos sobre los distintos atributos positivos y /o negativos del aceite de oliva virgen y conocerán las distintas variedades más importantes del panorama oleícola español.
Todos estos contenidos ayudarán a los alumnos a identificar las diferentes categorías existentes en el mercado, así como a cuantificar las virtudes y defectos de los aceites de oliva vírgenes, incluso, aprenderán a utilizar su vocabulario específico.
20 horas “vírgenes”
De carácter presencial y de 20 horas de duración, esta formación se realizará en horario de 16:00 a 20:00 horas en el Panel de Cata de la DOP Priego de Córdoba (Avda. Niceto Alcalá Zamora, Parque Urbano Multiusos, Pabellón de las Artes).
Los interesados en formalizar la matrícula (trabajadores en activo) pueden hacerlo contactando con la Asociación para el Control de la Calidad de los Aceites de la Comarca de la DO Priego en el teléfono 957 547 034 o en el e-mail do(at)priegodecordoba.org.