El consejero de Agricultura de La Rioja, Íñigo Nagore, ha destacado hoy los "beneficios" de incorporar el aceite de oliva de La Rioja en los desayunos de los escolares.
Nagore ha participado hoy en el primer almuerzo organizado por la Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite de La Rioja para fomentar la cultura del aceite de oliva entre los escolares.
Este desayuno ha permitido a los alumnos de tercero de Primera del colegio Sagrado Corazón (Jesuitas) degustar unas tostadas regadas con aceite de oliva virgen extra de la comunidad riojana.
Según ha informado el Gobierno riojano, en una nota, la DOP Aceite de La Rioja tiene previsto recorrer otros centros educativos durante el curso académico 2013-2014 con el propósito de inculcar a los escolares unos hábitos alimenticios saludables en esta primera etapa de sus vidas.
La iniciativa forma parte de la estrategia de promoción para dar a conocer esta marca de calidad de La Rioja.
Durante esta primera sesión los escolares han podido conocer con detalle el proceso de elaboración del aceite, las distintas categorías que se comercializan en el mercado y sus beneficios para lograr una dieta sana y equilibrada.
Además de los conocimientos teóricos, los escolares han disfrutado con el relato del cuento 'Oliva va y los 40 suspensos' por parte de su autor, Antonino de Benito.
Este libro narra la historia de Vicente Oliva, un niño de cuarto de Primaria que comprueba cómo su rendimiento académico y sus notas mejoran notablemente en cuanto adopta unas costumbres sanas en su alimentación, que incluye empezar el día con un desayuno con aceite de oliva extra virgen.