XVI Siposium Científico-Técnico. EXPOLIVA 2013
Foro de la Cultura del Aceite de Oliva
Ponencias · Viernes, 10 de Mayo. Tarde
AVANCE DE PROGRAMA
17,00 h. Área Temática: Patrimonio Oleícola
- Templos dedicados al aceite de oliva: una análisis arquitectónico sobre las almazaras modernistas de Cèsar Martinell en Catalunya (1918-1922)
D. Alberto Moreno Vega. Asociación Cultural Patrimonio Industrial del Sur
- Estudio histórico-técnico sobre las almazaras hidráulicas españolas del medievo y la edad moderna
Dª. Mª. Yolanda López Gálvez. Universidad de Córdoba
- Olivos y olivares singulares de la provincia de Málaga
D. Francisco Lorenzo Tapia. Asociación Olearum, Cultura y Patrimonio del Aceite
18,15 h. Área Temática: Oleoturismo
- Principales retos del oloeturismo en España: un análisis exploratorio
Dª. Eva Mª. Murgado Armenteros. Universidad de Jaén
- El oleoturismo como expresión del turismo rural sostenible en Andalucía
D. Juan M. Arjona Fuentes. ETEA - Universidad Loyola Andalucía
- Actuaciones puntuales que comportan la puesta en valor y promoción del patrimonio del aceite y del olivo.
D. Agustín Serés Santamaría. Moli d’oli da ca l’Agustí
- La molienda de Riogordo
D. Enrique Godínez Luque. Museo Etnográfico de Riogordo
- Web Red Olearum de Museos del Aceite de Oliva
Maria Anna Papapietro. Asociación Olearum. Cultura y Patrimonio del Aceite
19,45 h. Debate y coloquio.
20,00 h. Finalización del Foro. Visita de las Comunicaciones en Panel.