La Cooperativa Agrícola Olivarera de Villarrasa y la Diputación Provincial de Huelva recibirán los Verdiales de Oro y de Honor.
Con la jornada técnica comienza el viernes la X Feria de Aceite de Oliva Virgen Extra en Beas, una muestra organizada por la Cooperativa Olibeas que se desarrollará hasta el domingo. El objetivo, según indicó el alcalde de la localidad, Guillermo José Rivera, es "poner en valor el aceite, que mantiene en parte la economía de la localidad".
Rivera comentó, en la presentación de la feria, que hace una década que se puso en marcha esta iniciativa, entonces conocida como feria gastronómica, que gira en torno "a este producto tan importante en la tierra", una "fiesta del aceite" en la que también tienen cabida otros artículos alimenticios como quesos, vinos y jamones y en la que se podrán degustar las típicas migas con aceite de oliva. En esta edición se instalarán más de treinta expositores.
La Diputación Provincial de Huelva fue escenario ayer de la presentación de la feria, un acto que contó con la presencia del diputado territorial del Área Metropolitana y Campiña-Andévalo, Juan Serrato; el presidente y el gerente de la Cooperativa Olibeas, Nicolás Liroa y José Anselmo Cruz, y la gerente de Faeca en Huelva, Natalia Aguilera.
Serrato, que apuntó que "la cultura ancestral en torno al aceite de oliva es una buena seña de identidad de Huelva", señaló que las empresas de la provincia onubense están realizando un esfuerzo "para poner el aceite en las primeras cotas de calidad".
El aceite que se produce en Huelva supone el 1% de la producción nacional. La gerente de Faeca explicó que el reto es trabajar en la calidad y "poder envasar cada año un poco más". Actualmente se envasa el 35% del aceite.
En la Jornada Técnica del Aceite de Oliva Virgen Extra, que se inaugurará el viernes a las 11:00, el director de la Oficina Comarcal de Agricultura de La Palma del Condado, Fernando Cera, pronunciará la ponencia El abichao del olivo (zeuzera pyrina), biología y control, y la jefa de Servicio de Seguimiento de la Política Agrícola Común de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Pilar Sanmiguel, abordará los sectores del olivar y campiña en el marco de la nueva reforma de la PAC.
A continuación se procederá a la entrega de los verdiales, el de oro ha recaído en la Cooperativa Agrícola Olivarera de Villarrasa, y el de honor, en la Diputación Provincial de Huelva.