cabecera olearum

Noticias

OLEARUM APOYA A LA COORDINADORA ANDALUZA DE PATRIMONIO INDUSTRIAL “FABRICANDO EL SUR”
volver
09 de marzo de 2013
Sevilla
Coordinadora Andaluza de Patrimonio Industrial “Fabricando el Sur”

COMUNICADO DE PRENSA DE LA COORDINADORA ANDALUZA DE PATRIMONIO INDUSTRIAL “FABRICANDO EL SUR”

Ante la gravísima situación por la que atraviesa el Patrimonio Industrial Andaluz, el sábado 9 de marzo, convocados por la Plataforma Ciudadana “Salvemos la Fábrica de vidrio la Trinidad”, se ha constituido, en la sede de la Cooperativa Tramallol, en Sevilla, la Coordinadora Andaluza de Patrimonio Industrial “Fabricando el Sur”. A este encuentro han acudido 12 asociaciones andaluzas que tienen entre sus objetivos la defensa de bienes de patrimonio industrial, junto a expertos e investigadores. Durante la reunión se expusieron los casos de estudio y las reivindicaciones de cada uno de los colectivos asistentes. Las conclusiones de este análisis describen una gravísima situación del patrimonio industrial de Andalucía marcada por las transformaciones urbanas y territoriales, el expolio de importantes testimonios patrimoniales, la realización de proyectos de intervención sobre zonas patrimoniales industriales carentes de rigor científico, la desaparición física de las personas que protagonizaron los hechos industriales, la destrucción física de importantes archivos, la inexistencia de una estructura museográfica andaluza. Todo ello en un escenario marcado por la ausencia de una planificación integral de los recursos patrimoniales generados por la industrialización andaluza.
Desde “Fabricando el Sur” queremos contribuir con nuestra experiencia y trabajo solidario a resolver esta delicada situación que, en estos momentos de crisis, necesita propuestas viables desde el conocimiento del patrimonio industrial, la innovación metodológica de su interpretación y la eficiencia en la gestión de tan importantes recursos.
La coordinadora “Fabricando el Sur” solicitará una entrevista al Consejero de Cultura y Deporte para exponerle esta situación. Y en un blog de próxima apertura se ofrecerá a todos los ciudadanos información sobre las actividades de las asociaciones que componen la coordinadora y de los principales bienes del patrimonio industrial de Andalucía, así como una guía didáctica para escolares, un manual de protección y activación para los ayuntamientos y un protocolo para solicitar espacios en desuso por colectivos ciudadanos.

Sevilla a 9 de marzo de 2013


Relación de asociaciones y colectivos asistentes

•COLECTIVO PROYECTO ARRAYANES, LINARES (JAÉN)
•ASOCIACIÓN HISTÓRICA RETIRO OBRERO (SEVILLA)
•PLATAFORMA CIUDADANA SALVEMOS LA FÁBRICA DE VIDRIO LA TRINIDAD (SEVILLA)
•ASOCIACIÓN LA MAQUINILLA, PEÑARROYA-PUEBLONUEVO (CÓRDOBA)
•ASOCIACIÓN SEVILLANA DE AMIGOS DEL FERROCARRIL (SEVILLA)
•SALVEMOS EL TOBLERONE (ALMERÍA)
•FUNDACIÓN RIOTINTO (HUELVA)
•ASOCIACIÓN EN DEFENSA DE LAS CHIMENEAS Y DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL (MÁLAGA)
•ASOCIACIÓN PLANUENTE (SEVILLA)
•ASOCIACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO "LA VOLAERA", NERJA (MÁLAGA)
•GRUPO DE ESTUDIO SILOS Y GRANEROS
•LA CIUDAD CRÍTICA – BARRIADA SECEM (CÓRDOBA)

Muestran su apoyo

•ASOCIACIÓN CULTURAL LIEVA, SIERRA DE ARACENA (HUELVA)
•ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL FERROCARRIL ALMERÍA
•ASOCIACIÓN GRANADINA DE AMIGOS DEL FERROCARRIL Y DEL TRANVÍA (GRANADA)
•PLATAFORMA EN DEFENSA DEL MUSEO DEL AZÚCAR, TORRE DEL MAR (MÁLAGA)
•ASOCIACIÓN OLEARUM, CULTURA Y PATRIMONIO DEL ACEITE.



Portavoz: Julián Sobrino Simal
Contacto: 626310461 / fabrikandoelsur@gmail.com



usuario/a
contraseña
 
botón bibliografía
botón bibliografía
botón bibliografía