Una de las últimas acciones realizadas por el Parlamento Italiano antes de su disolución, fue la aprobación de la ley de la trazabilidad del
aceite de oliva virgen extra. Dicha ley exigen que se indique el origen del aceite en el etiquetado.
Además, se incluyen disposiciones sobre el tamaño de los caracteres utilizados, su visibilidad y legibilidad, y regula la utilización de gráficos o
dibujos que puedan confundir al consumidor. Detalla las prácticas comerciales que deben considerarse engañosas, como el uso de información
que evoca lugares de origen que no corresponden a la realidad u omisiones que pueden dar lugar a falsas creencias sobre el origen de las
aceitunas. Enumera las consecuencias administrativas y sanciones de los comportamientos considerados ilegales.
Asimismo, establece un plazo para que el producto conserve, bajo un tratamiento adecuado, sus propiedades específicas. El plazo no podrá
exceder de 18 meses a partir de la fecha de embotellado.
Prohíbe a las empresas de restauración que proporcionen aceite de oliva virgen en contenedores sin un cierre inviolable, que permitiría
modificar o sustituir el contenido y que no lleven etiqueta indicado el tipo de aceite y su origen , es decir, la ley italiana introduce la
prohibición de la popular aceitera que suelen proporcionar en bares y restaurantes. En Portugal, la aceitera lleva prohibida en la hostelería
desde el 1 de enero de 2006, a través de una norma publicada en enero de 2005, según la cual, en los restaurantes y bares portugueses, el
aceite tiene que servirse en envases inviolables no rellenables.
Por el contrario, en España si está permitido su uso.
Las multas que recoge la ley oscilan entre 1.000 y 8.000 euros, además de la confiscación del producto. Establece las competencias de la
Autoridad de la Competencia y del mercado en el campo de los acuerdos anticompetitivos en el mercado de los aceites de oliva vírgenes y fija
normas para prevenir el fraude relacionado con el esquema de las importaciones subvencionadas procedentes de fuera de la Unión
Europea.