Charlas divulgativas y visitas dirigidas a escolares sobre la importancia del aceite de oliva en el Hospital de Santiago. Los chavales de los centros educativos pudieron conocer más detalles sobre los beneficios del “oro líquido” y su importancia histórica.
Escolares de los distintos centros educativos de la ciudad visitaron la exposición 'Artesanía y Olivar: Cultura Tradicional y Popular Mediterránea', instalada en la sala Pintor Elbo del Hospital de Santiago.
En la muestra, conocieron, de cerca, los distintos métodos para la elaboración del aceite de oliva, a través de la metodología más tradicional y artesana; así como los recipientes para guardar el oro líquido o todo lo referente a su conservación.
La exposición está realizada en colaboración con la Asociación de Artesanos de Úbeda y permite a los visitantes conocer la implicación que han mantenido la producción oleícola y los oficios artesanales, a través de la historia, o cómo han contribuido a la riqueza del patrimonio cultural de la ciudad renacentista.
Junto con esta muestra, la Sala Julio Corzo acogió una de las charlas incluidas en la programación de esta actividad, denominada “Aceite y Salud. La dieta Mediterránea, Patrimonio de la Humanidad”, que estuvo dirigida a un perfil de alumnado con mayor edad.