cabecera olearum

Noticias

El molino artesanal de Benagalbón mira hacia el oleoturismo para el próximo año
volver
08 de diciembre de 2012
Benagalbón (Málaga)
Victoria Contreras

Benaoliva es una empresa familiar con más de 70 años en el mercado del aceite de oliva y se encuentra en Benagalbón. Nacho López es la tercera generación que trabaja en este molino artesanal que cuenta con arranque manual y ello lo hace distinguirse en toda España.

Pero los tiempos cambian y las circuntancias hacen que se plantee una reconversión de la almazara y se desarrollen diferentes actividades alrededor de ésta, como pueda ser las visitas turísticas, la elaboración de jabones y cosméticos o cursos de catas y cocina, pro ejemplo. En definitiva, un ambicioso proyecto basado en el oleoturismo.

Según comenta, esta campaña, que empezó el pasado fin de semana, es la peor, "es para no abrir, pero lo hago por tradición. A partir de ahora hay que cambiar el concepto". La sequía previa y las fuertes lluvias de los últimos meses han dado lugar a una recogida de aceitunas muy pobre y a olivas hinchadas de agua, con lo que la grasa para el aceite es mínima.

En líneas generales se requieren de 10 a 12 kilos de aceitunas para un litro de aceite. El pasado año Benaoliva elaboró unos 7.000 litros de aceite de los que a penas quedan muestra, pues cada año se vende el de la cosecha del momento. La temporada de trabajo dura entre 15 y 20 días, según explica el empresario. Y este aceite solo se adquiere en el mismo molino. El 60 por ciento de sus clientes son alemanes y holandeses.

Una de las diferencias, es que la primera presión la realizan en frío, es decir, la temperatura máxima es de 27 grados en la batidora y según asegura, solo existen cinco lugares en España que así lo hagan. Otra de las distinciones de este molino de aceite es que extrae la flor de aceite para elaborar un producto aún más exquisito al paladar. La aceituna propia de la zona Axárquica es la variante de lechin o verdial, que tienen un sabor dulce y son únicas en el mundo.

Pérez explica que en su molino lo que prima es la calidad, la autenticidad, el sabor... no la cantidad y por ello cuida cada detalle de la elaboración de este aceite que ha sido utilizado como galardón en instituciones de la provincia, regalo en empresas de renombre y ha traspasado fronteras hasta llegar a París o Israel, incluso.

usuario/a
contraseña
 
botón bibliografía
botón bibliografía
botón bibliografía