Eran las 10:30 horas del jueves 22 de Noviembre, cuando en el Salón de Actos, del recién estrenado Ayuntamiento de Moreda de Alava, como municipio de referencia del sector del Aceite de Oliva de Rioja Alavesa, Héctor Eraso, el director de la recién emprendida aventura empresarial de EnoAventura, convocaba a los medios de comunicación y a todos los colaboradores implicados en hacer posible este, su primer gran evento gastronómico, que lo presentaba bajo el nombre de “Jornadas de Inicio de Campaña del Aceite de Rioja Alavesa”.
Un evento de turismo gastronómico, que se compone de unas Jornadas Oleícolas, para festejar el inicio de la campaña de recogida de la oliva y elaboración de su aceite. Las jornadas se desarrollaran los días 1, 2,6 y 8 de diciembre en los principales municipios oleícolas de la comarca alavesa, coincidiendo con el puente de la Constitución y el fin de semana previo.
A la presentación a demás de por los medios de comunicación, el joven emprendedor Héctor Eraso, también estuvo arropado en la mesa por Fernando Martinez Bujanda, en representación de la Diputación Foral de Alava y del sector del Aceite de Oliva de la provincia y por M. Jesus Amelibia, en representación de la Cuadrilla de Laguardia/Rioja Alavesa y el sector turístico de la comarca, además de los representantes de los municipios oleícolas, que serán los anfitriones de esta nueva actividad turística que tendrá lugar en Moreda de Alava, Oyón, Lanciego, Lapuebla de Labarca, Yécora y Barriobusto.
La presentación comenzó fijando el Aceite de Oliva de Rioja Alavesa, como el Aceite de Oliva de Euskadi, ya que este producto, hasta ahora desconocido fuera de la comarca, ha conseguido cruzar la barrera de las Sierras de Cantabria y Toloño, convirtiéndose en uno más de los productos vascos de calidad con EuskoLabel. Esta expansión, es fruto de la labor que se está haciendo desde Hazi, la Corporación del Gobierno Vasco para el Desarrollo del Medio Rural y Marino, que he puesto en marcha el Plan Estratégico del Olivo de la Comunidad Autónoma del País Vasco, en colaboración con la Diputación Foral de Alava, la Cuadrilla de Laguardia/Rioja Alavesa, la Asociación de Desarrollo Rural de Rioja Alavesa y todos los agentes implicados en el sector del Aceite de Oliva de la comarca.
A continuación, Héctor Eraso nos hablo del Proyecto ARROXA, un proyecto que están poniendo en marcha desde EnoAventura, para dinamizar turísticamente todos los recursos y atractivos oleícolas con los que cuenta la comarca, aportándoles un valor añadido, que estimule el interés del público y fomente el consumo de su aceite de oliva, el Aceite de Oliva de Euskadi. Un proyecto a raíz del cual ha surgido la idea de organizar este evento gastronómico, que continuara llevando a cavo una línea de acciones, todas ellas con la intención de transformar los recursos oleícolas con los que cuenta la comarca, en unos recursos más atractivos.
Esta joven empresa organiza estas innovadoras jornadas, con la experiencia de haber organizado ya varias actividades de oleoturismo y con la certeza, de que es una modalidad turística que una vez conocida deja sorprendidos a todo aquel que la práctica. Unas jornadas que se dividen en dos actividades, por un lado las “Jornadas de Recolección y Elaboración”, que mostraran la visitante todo el trabajo que hay detrás de una botella de aceite y por otro lado las Jornadas Culturales, que mostraran al visitante el valioso patrimonio oleícola que se puede encontrar en la comarca.