Esta actividad se desarrolla en el marco del convenio firmado por los tres consejos reguladores de la provincia con la Diputación de Jaén.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen 'Sierra de Cazorla' ha organizado una cata de aceite en Quesada con el objetivo de divulgar la cultura oleícola y las características y beneficios del aceite de la máxima calidad. Esta actividad está dentro del proyecto conjunto emprendido entre la Diputación Provincial de Jaén y los tres consejos reguladores de la provincia de Jaén con el fin de dar a conocer la técnica de la cata entre la población jienense.
La cata, que se desarrolló en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Quesada, ha contado con la colaboración del Ayuntamiento quesadeño. Un total de 25 personas interesadas en el mundo del aceite de oliva han recibido formación especializada sobre los patrones de los aceites, los atributos positivos y los defectos del zumo de aceitunas o las distintas clasificaciones de los aceites. Para ello, los participantes probaron distintos tipos de aceites para aprender a diferenciarlos y se hizo especial hincapié en las características de la variedad Royal, que es autóctona de la comarca de la Sierra de Cazorla.
Tras la exitosa organización de esta cata, el CRDO 'Sierra de Cazorla' va a organizar una actividad similar el próximo 21 de noviembre en la capital jienense, en el marco del mencionado acuerdo con la Diputación Provincial de Jaén. El secretario del Consejo Regulador, Emilio Tíscar, destaca la excelente acogida que ha tenido la cata celebrada en Quesada. "Este tipo de actividades divulgativas son muy importantes para que la población aumente su cultura oleícola y sea capaz de distinguir cuándo está consumiendo un aceite de oliva de la máxima calidad, como el que certificamos en la DO Sierra de Cazorla", incide.
En este sentido, Tíscar señala que el Consejo Regulador está abierto a organizar estas catas de aceite en los municipios que lo soliciten, por lo que anima a ayuntamientos y colectivos sociales a pedir su celebración.