cabecera olearum

Noticias

Federico Mayor presentará el libro Olea europaea ‘Farga’
volver
31 de octubre de 2012
Benicarló (Castellón)
Taula del Senia

Será el 17 de noviembre por la mañana en el ayuntamiento de Benicarló.

El sábado 17 de noviembre por la mañana, Federico Mayor Zaragoza, actual Presidente de la Fundación Cultura de Paz y Director General de la UNESCO de 1987 a 1999, visitará el Territorio del Sénia participando en dos actos organizados
conjuntamente por la Mancomunidad Taula del Sénia y el Asociación Territorio Sénia.

En primer lugar estará en el Museo natural de olivos milenarios del Arión(Ulldecona) en visita guiada, contemplando algunos de los ejemplares más singulares y
en especial "la Farga 1", declarada árbol monumental por la Generalitat de Cataluña en 1997 y que recibió el 1er Premio AEMO al mejor Olivo monumental de España en 2006. Es el olivo más grande de Cataluña y tiene un perímetro de tronco de 8,03 m a 1,30 m de la tierra, mientras que a nivel del suelo supera los 18 metros.

Posteriormente en el ayuntamiento de Benicarló, presidirá la presentación del libro Olea europaea 'Farga' de 164 páginas, editado por Onada Edicions, con 138 fotografías de Tomás y Milada Micek, fotógrafos de fama mundial, que estuvieron aquí hace unos meses preparando un libro de fotografías de los mejores olivos de todo el
mundo. Pero al ver la gran concentración que hay en el Territorio Sénia, ellos mismos propusieron hacer otro libro exclusivamente con las fotos de los olivos más
espectaculares de aquí. Las fotografías, de una calidad y belleza extraordinaria, son la mayoría de olivos milenarios de los 19 pueblos que tienen en el Territorio Sénia, pero
también hay los museos naturales del Arión (Ulldecona) y Pou del Mas (La Jana), de los museos históricos de Cervera del Maestre y Santa Bárbara, de la Vía Augusta, etc.
El Prólogo del libro está escrito por Federico Mayor Zaragoza y, entre otras cosas, dice: Numerosas generaciones han contemplación estos árboles Símbolos de la paz y
sus raíces conocen todos los secretos de esta tierra.
Pero, además de él, también han escrito: Francisco Mombiela (CIHEAM, París), los Directores Generales de los 3 Centros de Investigación de la Comunidad Valenciana (Florentino Juste, IVIA), Cataluña (Josep M. Monfort, IRTA) y Aragón (José V. Lacasa, CITA), la Profesora italiana Luciana Baldoni, los propios autores (Tomás y Milada Micek) y los responsables del Proyecto (Marcelino Domingo, Josefa Cid y
Jaume Antich).

El libro ha recibido la ayuda del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, dentro del proyecto Aceite y Olivos milenarios del Territorio Sénia.

Los interesados en la adquisición deben dirigirse a Onada Edicions (Benicarló).

Portada del libro Olea Europae FARGA
usuario/a
contraseña
 
botón bibliografía
botón bibliografía
botón bibliografía