cabecera olearum

Noticias

Ya está en marcha el primer Banco Mundial Humanitario del Aceite de Oliva Virgen Extra de los Países Mediterráneos
volver
29 de octubre de 2012
Arenas de San Pedro (Ávila)
Tribuna Ávila

Los responsables de los Bancos de Alimentos y Organizaciones humanitarias asistentes, manifestaron su esperanza en las donaciones de este producto, el aceite de oliva virgen extra, que es según su testimonio de capital importancia en sus campañas y el más difícil de obtener para llevar a cabo sus fines
Como estaba previsto, el Presidente de ONG Gloria Olivae, M. Ignacio Sánchez Fuentes, en el acto de inauguración que se llevó a cabo el Salón de Actos de La Torre del Homenaje del Castillo de D. Alvaro de Luna de la capital abulense de Arenas de S. Pedro el sábado 27 de Octubre, puso en marcha el 1er. Banco Mundial Humanitario del Aceite de Oliva Virgen Extra de los Países Mediterráneos en presencia y participación de los representantes de los Excmos. Ayuntamientos de esta localidad y de Santa Cruz del Valle, colaboradores del proyecto, así como de una numerosa representación de comisiones de Cruz Roja Española, Cáritas, Federación de Bancos de Alimentos de España, Directores de Avila y Valladolid de los mismos y ONG´s de la Coordinadora de Castilla - León y una representación de cincuenta productores del sector oleícola nacional que proporcionaron sus mejores aoves, de alta gama, para formalizar el primer donativo simbólico al Banco Humanitario recién inaugurado.

Por parte del Subdelegado de Area de Sanidad y Asuntos Sociales del Ayto.de la localidad anfitriona , Rafael G. Moreno, se puso de manifiesto la relevancia que significaba la puesta en marcha de este proyecto , en las especiales circunstancias de crisis que se encuentra nuestro país y las más de doscientas familias que se encuentran en extrema urgencia de necesidad de alimentos en su población, y la intención de su Concejalía en apoyar y fomentar apuestas como éstas en el intento de paliar la situación.

El Coordinador de Concejalías del mismo Ayto. Benito Martín Blas, destacó la importancia histórica de un patrimonio agrícola, cultural , medioambiental y paisajístico como es el olivo y su aceite en el Valle del Tiétar, primer productor de la Comunidad Castellano Leonesa, y la labor de apoyo a todos los proyectos de esta ONG que desde su persona como Concejal de Cultura ya desde el año 1999 venía realizando, para poder culminar en la realización de este Banco Humanitario.

Representando al Ayto. de Santa Cruz del Valle, Mª Jesús García González, ex Alcaldesa y Concejal en la actualidad del mismo, puso de manifiesto el significado que este proyecto dentro de la Ruta del Aceite del Valle del Tiétar como eje fundamental y complemento del Museo del AOVE y la Oleoteca Internacional instaurados en su población y la importancia como dinamizador y atractivo reclamo hacia un turismo cultural, gastronómico y sostenible para el Valle del Tiétar.

En nombre de los voluntarios que han contribuido a lo largo de los doce años que lleva esta Organización trabajando en los numerosos proyectos que afectan positivamente a la zona de la Ladera Sur de Gredos en Avila, José Moreno Ferrer , Coordinador General de Voluntariado de Gloria Olivae, desde su dilatada experiencia en el compromiso solidario, agradeció la inestimable labor y apoyo de los cientos de personas que han puesto su granito de arena en la consecución de los mismos, sin los cuales, apuntó, estas y otras empresas que se acometen de carácter humanitario , serían imposibles de realizar.

El Presidente y Fundador de ONG Gloria Olivae, desarrolló cada uno de los pasos de los que consta el macro proyecto de la Ruta del Aceite del Valle del Tiétar y cómo la inauguración de este Banco Solidario viene a instaurar la dimensión Humanitaria de la misma, proporcionando le su singularidad y excepción dentro de las que existen en España, quedando por concluir de la misma, el último proyecto especialmente dedicado a la infancia en su lucha contra el hambre y la enfermedad en el mundo; El Jardín de los Infantes del Valle del Tiétar, cuya ubicación se establecerá entre las más de cinco mil hectáreas afectadas por los incendios en la zona desde el año 2009, constituyendo un monumento vivo a los más débiles y desfavorecidos y el “corazón” solidario del mayor bosque creado por la humanidad que significa el olivar mediterráneo .

Como conclusión del acto inaugural, se procedió a la entrega de los dos lotes de aceite de oliva virgen extra de alta gama, procedentes de la Oleoteca Internacional, al Director del Banco de Alimentos de Avila y a los representantes del Banco de Alimentos del Excmo. Ayto. de Arenas de San Pedro, como donativo simbólico que inicia la realización de aportaciones en el futuro.

Los responsables de los Bancos de Alimentos y Organizaciones humanitarias asistentes, manifestaron su esperanza en las donaciones de este producto, el aceite de oliva virgen extra, que es según su testimonio de capital importancia en sus campañas y el más difícil de obtener para llevar a cabo sus fines

usuario/a
contraseña
 
botón bibliografía
botón bibliografía
botón bibliografía