El pasado Viernes, 5 de octubre, por la tarde, comenzó el curso de Oleoturismo: "El aprovechamiento turístico de una almazara ",impartido por el Dr. Francisco Lorenzo Tapia, presidente de Olearum, Cultura y Patrimonio del Aceite,y patrocinado por la Junta de Andalucia,Fondos Feder è INFAOLIVA ANDALUCIA.
El alojamiento rural "El Cortijo de la La Fuente del Roble", un antiguo molino aceitero reconvertido en establecimiento de turismo rural, fue el marco elegido para esta actividad formativa.
Situado en pleno Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas y ante un inmenso batallón de olivos.
La belleza de los paisajes y la pulcritud con que está cuidado este cortijo, lo convierten en el escenario perfecto para habl ar sobre esta nueva modalidad de turismo vinculado a la ancestral cultura del oro Líquido de Homero: "oleoturismo".
Antonio Campos, Creativo e independiente, los primeros óleos de Antonio Campos datan de 1977. Profesional de la Imagen a tiempo completo, este autor capta fotografías y vídeos, dibuja, pinta, escribe y diseña. Últimamente está interesado en la técnica japonesa del sumi-e y ha escrito un libro de poemas: “Crónicas de Luces y Espejos” que son el relato de un romance entre imágenes y versos. Olea
Europea es su quinta exposición en solitario.Elaboro durante el curso un video que merece la pen aver,tanto por la calidad del mismo,como por el paraje donde se desarrollo el curso: http://youtu.be/vDTHbapZ0N0 , su blog: http://eurolea.wordpress.com