cabecera olearum

Noticias

El primer aceite de oliva
volver
02 de junio de 2010
Jaén
Raúl Beltrán

En principio puede parecer un simple yacimiento arqueológico más, pero los trabajos en el cerro de Los Robles con motivo de las obras del Distribuidor Norte (entre el Bulevar y el Polígono de los Olivares) podrían ser el origen de la idiosincrasia jienense, del origen de esta tierra de olivos.
El arqueólogo subdirector del Centro Andaluz de Arqueología Iberica, Manuel Molinos, explica que el yacimiento de Los Robles fue la localización de dos zonas bien diferenciadas: “una industrial con una prensa de aceite idéntica a la excavada en 1999 en el sector Cuétara, es decir, con una batería de seis prensas de viga y contrapeso de grandes dimensiones, y una zona residencial, al noreste de la necrópolis, donde la parte urbana reveló una piscina de claro contenido ritual por la aparición de varias esculturas dispuestas alrededor, de entre las que destaca un retrato femenino que sigue el modelo de los retratos de la emperatriz Domicia Longina. Bajo ambos sectores aparecían restos de edificaciones fechados en época Julio-Claudia”. La fase de máxima expansión del sitio se fija hacia mediados del siglo II después de nuestra era, añade Molinos. Pero lo realmente significativo es que este asentamiento responde a una evolución del modo de vida del campesinado que vivía en la zona, probablemente desde el siglo II antes de nuestra era, de los productos de la huerta, en una zona rica en arroyos y agua, por la política de impuestos de Roma, que los obligó a cambiar sus huertos por el cultivo del olivar y los cereales. “Era una población no servil, aunque ciertamente vinculada a la tierra”, apunta Manuel Molinos. A partir de ese momento se construyen las primeras almazaras en los alrededores del asentamiento de Auringis: Cuétara, Los Robles, calle Olid, El Corte Inglés y otras y una ingente producción de aceite que se dirige al mercado imperial, cuyos beneficios repercuten sobre las clases aristocráticas indígenas, dando lugar a una cultura que hoy vertebra la sociedad jienense.

usuario/a
contraseña
 
botón bibliografía
botón bibliografía
botón bibliografía