Sabéis cuántos tipos de aceite de oliva hay? ¿Y cuáles son los mejores? ¿Queréis aprender a distinguirlos?
Siguiendo con el ciclo “Español y gastronomía II”, este jueves 11 de octubre tendrá lugar en el Instituto la actividad “Aceite de oliva español: cultura, ciencia y gastronomía”. Se trata de una charla, taller y degustación de aceite de oliva de la mano de Brígida Jiménez, directora del centro IFAPA de Cabra (Córdoba).
El aceite de oliva es un alimento básico en la dieta mediterránea, así como parte importante de la agricultura de España. Si queréis conocer más sobre el aceite de oliva, por qué unos son vírgenes y otros no, los factores que repercuten en su calidad o cómo hacer una cata, os recomendamos además el libro “La cata de aceites”, escrito por la responsable de la actividad y editado por la Junta de Andalucía y que podéis encontrar en la biblioteca.