cabecera olearum

Noticias

La almazara de los Maynez se convertirá en museo del olivar
volver
23 de mayo de 2010
Adamuz (Córdoba)
Rafael Castro Ávila. Diario de Córdoba

La inversión prevista para este recinto es de 1,4 millones de eurosSupondrá la recuperación de la antigua industria oleícola y del tejar.

Con objeto de poner en valor los aceites del territorio, principal fuente de riqueza de Adamuz, promover el conocimiento de la tradición serrana de cultivo del olivar y obtención del aceite a través de los siglos, y crear un producto turístico (oleoturismo) que llene de contenido las expectativas de los visitantes, sirviéndoles de guía para que conozcan todos los hitos repartidos por el territorio (olivares, cortijos, molinos, almazaras, etcétera), se ha puesto en marcha el proyecto de un Centro de Interpretación y Recursos del Olivar de Sierra Morena en Adamuz. El objetivo es que sea un referente del olivar de sierra en Andalucía. Esta actuación se llevará a cabo a través de la Consejería de Turismo y el Gobierno. El principio de las obras se prevé en septiembre.

Según explicó ayer a este periódico el alcalde, Manuel Leyva (PSOE), "este centro, en el que se invertirán 1,4 millones de euros, se llevará a cabo a partir de la restauración y recuperación del inmueble conocido como antigua fábrica de los Maynez, que tuvo los usos a lo largo de los siglos de almazara, fábrica de ladrillos, tejar e industria orujera y de jabón".

Actualmente se mantienen algunas las edificaciones originarias aunque en un estado de conservación que se merma con el paso de los años. Igualmente se conserva parte de la maquinaria que se utilizaba entonces.

El centro se distribuirá en dos espacios diferenciados. Por un lado el centro de interpretación, que se ordena en cinco salas (olivar de sierra, historia del olivo y el aceite, procesos de obtención del aceite, sistemas de producción y el aceite en Adamuz) y por otro lado el centro de recursos (zona administrativa, sala de cata, centro de documentación, tienda de aceites y aula de formación). También destaca el exterior, que se ordena mediante un recorrido a través del cual se podrán observar parte del patrimonio de la antigua fábrica de los Maynez, otros elementos relacionados con la extracción y el almacenamiento del aceite y la implantación de ejemplares de olivo de las variedades serranas. En este centro se integrarán los elementos ya existentes en la antigua fábrica y se hará un trazado de recorridos turísticos

usuario/a
contraseña
 
botón bibliografía
botón bibliografía
botón bibliografía