La asociación OLEARUM, Cultura y Patrimonio del Aceite que desde noviembre del 2007 apuesta por defender y dar a conocer esta enorme y ancestral cultura, ha llevado a cabo diferentes actos donde la asistencia de ciudadanos ávidos de cultura ha sido el denominador común.
Para esta ocasión socios de OLEARUM han acudido de diferentes puntos de la geografía nacional para apoyar y colaborar en la realización de las actividades.
El viernes 24 de agosto tuvo lugar en la población leridana de Alpicat, concretamente en el Museu- Molí de ca l’Agusti miembro de OLEARUM, la entrega del premio Agustí Serés “in memoriam” en honor de quien fuera su fundador. En esta su 3ª edición, el ganador ha sido el Molí del Torms, por su dedicación e impulso de actividades relacionadas con el aceite en una zona, como les Garrigues, con escasos recursos, y con un notable envejecimiento de la población. Este premio, después de tres ediciones se puede considerar consolidado y referente nacional en defensa de la cultura del aceite. Prueba de ello son los galardonados con anterioridad, el Dr. Francisco Lorenzo Tapia y la Oleoescuela de Basilippo, dos referentes en nuestro país, que han demostrado que no son necesarios grandes recursos para testimoniar un cariño auténtico por el olivo y por defender todo lo que éste representa. En el acto de entrega del premio estuvieron presentes diferentes miembros de la familia Serés-Santamaría, el alcalde de Alpicat, el presidente de Olearum y diferentes socios; así como un numeroso público asistente.
El siguiente acontecimiento con el sello OLEARUM se llevó a cabo en Buera (Huesca), donde el sábado 25 se inauguró un reloj de sol horizontal de grandes dimensiones 20 metros de largo por 14 de ancho y 11 metros de mástil. La singularidad radica en que, además de ser el primer reloj mundial de sol de estas características, cada una de las horas que este marque coincidirá con un olivo, cada uno de ellos de una variedad de la comarca del Somontano. Diseñado por Agustín Serés y construido conjuntamente con Mariano Lisa, ambos miembros de OLEARUM, se encuentra situado junto a la Ermita de Santa Mª de Dulcis, donde ya se encuentra otra demostración de amor a este árbol simbólico; en este caso, “El Bosque de los Olivos”, una recopilación de variedades autóctonas de la comarca que realizaron Mariano Lisa y Javier Viñuales, también socio de OLEARUM. Antes de la inauguración, el presidente de la asociación, el Dr. Francisco Lorenzo Tapia realizó una conferencia en el Museo del Aceite “El Torno de Buera” en la que analizó el presente y el futuro Olearum, así como las diferentes actuaciones realizadas a lo largo del territorio nacional.
Para el domingo 26 de agosto y dentro de la programación de las Fiestas Mayores de Alpicat, se llevó a cabo en el Museo del Aceite “El Molí de ca l´Agustí un “Taller de iniciación a la cata de Aceite de Oliva Virgen” impartido por Gabriel Alsina, socio de Olearum, presidente de la Asociación de Molinos de La Noguera y propietario del Molino de Aceite “Gabriel Alsina e hijos” de Castelló de Farfanya. Resaltar el enorme número de asistentes y la gran calidad de los aceites de oliva virgen extra presentados; en este caso, 4 monovarietales elaborados por el mismo Gabriel Alsina Llorens de las variedades arbequina, sarrut, koroneicki y verdiell.
OLEARUM, Cultura y Patrimonio del Aceite es una asociación creada en la defensa del aceite de oliva virgen que continua muy viva y que su próximo congreso lo realizará en el somontano de Huesca, concretamente en las poblaciones de Barbastro y Buera (Huesca). Esperamos que esta Asociación siga con este magnífico trabajo en defensa y difusión de nuestra mediterraneidad. A partir de ahora, cualquier ciudadano que se acerque a Buera, podrá poner su reloj en hora y admirar este reloj único en el mundo… Os esperamos.
Para más información:
www.olearum.es Web institucional de la asociación OLEARUM.
www.museos.olearum.es Web de la Red Olearum de Museos del Aceite en España.
Fuente: OLEARUM, Cultura y Patrimonio del Aceite.