cabecera olearum

Noticias

Aceite de oliva como carta de presentación
volver
21 de junio de 2012
Sevilla
Carlos M. Rodríguez

Doctorada en Literatura y profesora de Español A sus 35 años, esta doctorada en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera trabaja como profesora de castellano en la Universidad de Berlín. La profesora confía en que su proyecto abra la puerta al extranjero a otros productos vinculados con la identidad española.

Aceite de oliva como tarjeta de presentación de la cultura andaluza. Una idea que, aunque pueda parecer muy lógica, pocos han llevado a la práctica. Con esta idea, titulada Aprendizaje de Español en el Entorno del Aceite de Oliva, Yolanda Melgar, doctorada en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, ha obtenido el premio a la Mejor Idea de Negocio del IV Concurso de Ideas Innovadoras de la Universidad Pablo de Olavide. "La idea pretende potenciar el lazo existente entre lengua y comida como base para impulsar nuestra cultura en el exterior". El porvenir de una región donde el aceite de oliva es uno de sus principales bienes, como es Jaén, y el tener una familia dedicada a su producción, aliñado por su experiencia en el extranjero donde ha visto que "hay una gran ignorancia sobre las virtudes del oro líquido", hizo que la emprendedora pensara en una manera de hacer visible este deconocido campo fuera de las fronteras españolas, vinculándolo con su ocupación como profesora de español para extranjeros. De ahí nació la idea de un negocio de venta de aceite de oliva y productos de la tierra, que incluye un café para la degustación y toma de contacto con el llamado desayuno andaluz, así como un espacio de enseñanza del español en torno a los aspectos socioculturales relacionados con el aceite (historia, identidad española y andaluza, gastronomía, arte, cosmética, etcétera).

Yolanda Melgar en el Museo del Puente del Obispo
usuario/a
contraseña
 
botón bibliografía
botón bibliografía
botón bibliografía