cabecera olearum

Noticias

TALLER ACEITE DE OLIVA VIRGEN. UN ALIMENTO Y MUCHO MÁS
volver
01 de junio de 2012
Archidona (Málaga)
UMA

FECHAS: DEL 18 AL 20 DE JULIO
PLAZAS: 30
CIUDAD: Archidona
SEDE: Hotel Escuela Convento Santo Domingo
AULA: Aula Cursos de Verano
DIRECCIÓN: Diego Rivas Cosano

DESCRIPCIÓN
Tal como expresa en su Exposición de Motivos la Ley del Olivar de Andalucía, se puede decir que El olivar es el agrosistema más representativo y simbólico de Andalucía, su cultivo trasciende la vertiente exclusivamente agraria, llegando a ser el elemento decisivo en la conformación del entramado social, cultural y ambiental, además de suponer la principal actividad de más de 300 municipios en los que viven más de 250.000 familias.

Todo ello ha dado lugar a un amplio patrimonio de interés artístico, ambiental, histórico, arqueológico, documental, turístico, científico y técnico. Más allá del valor económico de las producciones del olivar y el aceite de oliva, la explotación de este patrimonio cultural supone una base para nuestro desarrollo.
Por otro lado, hoy día a nadie escapa que el Aceite de Oliva Virgen es un elemento básico e indisoluble de la Dieta Mediterránea, recientemente declarada por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Es por tanto, la Cultura del Aceite de Oliva un pilar base para dar a conocer la Cultura Mediterránea, así como su trascendencia para nuestro territorio y nuestra forma de ser de los andaluces.
Por tanto, el objetivo es mostrar y poner en valor todas las potencialidades de desarrollo que encierra el aceite de oliva virgen, mostrando todos los usos y aprovechamientos que se pueden obtener en las comarcas olivareras.

A lo largo del Taller iremos desmenuzando todas estas vertientes: cultural, económica, social, gastronómica, cosmética, turística, medioambiental, etc. y para ello se invitará a los alumnos a participar en la elaboración de cosméticos, platos elementales de la cocina mediterránea, cata de aceites y toma de conciencia medioambiental, paisajística y social.

(Nª PLAZAS: 30)

PROGRAMA
Miércoles, 18 de julio
10:00 h. a 10:30 h.
Inauguración
10:30 h. a 11:30 h.
Introducción a la Cultura del Aceite
Diego Rivas Cosano
Director OCA de Antequera
11:45 h. a 12:30 h.
“Aceite de Oliva Virgen. Un ingrediente básico para entender nuestra cocina”
Manuel Guerrero Aguilera
Jefe de Cocina Hotel-Escuela Convento de Santo Domingo de Archidona
12:30 h. a 14:00 h.
Práctica de cocina con elaboración de platos y postres

Jueves, 19 de julio
10,00 h. a 11:45 h.
Visita a S.Coop. And. La Purísima. Elaboración de aceite de oliva virgen; entamado de aceitunas; producción de orujos. Tipos de aceites Diego Rivas Cosano
Director OCA de Antequera
Desayuno molinero en cooperativa
12:00 h. a 14:00 h.
“Usos no alimentarios del aceite de oliva: elaboración de cosméticos con aceite de oliva y aceites esenciales”
Juan Manuel Mateo Romero
Licenciado en Ciencias Ambientales. Especialista en elaboración de cosméticos
Práctica sobre elaboración de cosméticos

Viernes, 20 de julio
10:00 h. a 11:30 h.
“Introducción a la cata de aceites. Reconocimiento de atributos. Cata de 4 tipos de aceite de oliva virgen”
Diego Rivas Cosano
Director OCA de Antequera

11:45 h. a 13:30 h.
Mesa Redonda: “Potencialidades de desarrollo del aceite de oliva y las comarcas olivareras”

Intervienen:

Aspectos nutricionales y turísticos. Francisco Lorenzo Tapia
Médico y Presidente de OLEARUM.

Aspectos culinarios. Manuel Guerrero Aguilera

Aspectos industriales y cosméticos.Juan Manuel Mateo Romero.

Aspectos de calidad y usos de subproductos. Diego Rivas Cosano

13:45 h. a 14:00 h
Clausura del Taller

MATRÍCULA GENERAL

Importante: Todos los cursos* tendrán un reconocimiento de 2 créditos de Libre Configuración Curricular y de 1 crédito E.C.T.S para todas las titulaciones de ciclo y de grado respectivamente, que con carácter oficial se impartan en la Universidad de Málaga.

* Los talleres no generarán créditos.


Plazos de matriculación:
- CURSOS SEDE ARCHIDONA:del 1 de junio al 6 de julio

Precios:

- Alumno externo a la UMA 100€
- Alumno UMA 60€
- PAS UMA 60€
- PDI UMA 60€
- Miembro de la Asociación de Antiguos Alumnos de la UMA 60€
- Miembro del Sindicato Unificado de Policía*
*Exclusivamente para el Curso “Investigación criminal. Policía Científica y Medicina Forense” 60€

Proceso de matriculación:

1.- Registro web, si no lo hizo anteriormente (apartado acceso alumnos en la parte superior de nuestra web).
2.- Una vez registrado y accediendo con su correo electrónico y contraseña, realice la Matriculación on-line en el apartado CURSOS DE VERANO (seleccionando el curso o taller elegido, tipo de alumno y la tarifa SIN beca alojamiento).
3.- Imprimir solicitud de matrícula.
4.- Realizar abono/transferencia del importe de matrícula en la cuenta bancaria indicada en la solicitud (comprobar tipo de alumno y tarifa).

Documentación a entregar:

1.- Solicitud de matrícula (copia interesado + copia fguma).
2.- Copia D.N.I., N.I.E. o pasaporte.
3.- Justificante de abono/transferencia del importe de matrícula.
4.- Copia de la matrícula en el curso 2011/2012, certificado investigador, doctorado, contrato laboral, certificado antiguo alumno (en caso de pertenencia a la UMA).
No será valida ninguna inscripción en el caso de falta u omisión de alguno de los documentos requeridos.


Presentación de solicitudes.

La entrega de la documentación requerida para tramitar su matrícula deberá realizarse siguiendo una de las siguientes opciones:

a). Secretaría de los Cursos de Verano:
Aulario Rosa Gálvez (nº5), Parking E.T.S.I. Telecomunicaciones, 1ª planta, Campus Teatinos
Teléfono: 951952640
E-mail: formacion@fguma.es
Horario de 09:00 a 14:00h, de lunes a viernes.

b). On-line:
Enviando toda la documentación requerida al siguiente correo electrónico: formacion@fguma.es
En esta modalidad recibirá confirmación de su matrícula vía mail.

Renuncia y devolución de matricula.

Para la devolución del 100% del importe, la renuncia a la plaza concedida deberá ser comunicada con al menos 10 días naturales antes del comienzo del curso/taller a la secretaría de alumnos. En caso contrario, la FGUMA se reserva la facultad de aceptar o no las solicitudes presentadas fuera de plazo, que en todo caso deberán estar documentadas.

Cuando el curso o taller no se celebre por causas imputables a la organización, se devolverá el 100% en todos los casos.

Las devoluciones de matrícula se realizarán mediante transferencia bancaria a partir del mes de septiembre.

usuario/a
contraseña
 
botón bibliografía
botón bibliografía
botón bibliografía