cabecera olearum

Noticias

Olearum participará activamente en La Molienda de Riogordo (Málaga)
volver
19 de febrero de 2012
Riogordo (Málaga)
OLEARUM

La asociación OLEARUM, Cultura y Patrimonio del Aceite participará activamente durante la celebración de "La Molienda de Riogordo" en la se recreará la elaboración tradicional de aceite de oliva verdial en el Museo Etnográfico de Riogordo (S.XVII)durante los próximos días 25 y 26 de febrero.

Este evento pretende dar a conocer a la ciudadanía las antiguas costumbres y modos de fabricación del famoso "oro líquido verdial" de la Axarquía malagueña.

El programa del evento cuenta con actividades y conferencias de gran interés para los amantes de lo tradicional y las costumbres populares.


PROGRAMA OFICIAL

SÁBADO 25 de Febrero.

10h. Agro-Olivarera de Riogordo S.C.A.

*Recogida simbólica de aceitunas verdiales.
*Visita guiada a las instalaciones.
*Desayuno molinero.

11h30 a 20h. Museo Etnográfico de Riogordo.

* A lo largo de la jornada los asistentes podrán ver en funcionamiento el antiguo molino aceitero. Recepción de aceitunas y elaboración artesanal de aceite de oliva verdial: molino de sangre (S. XVII), prensa de palanca (S.XIX) y decantación natural del aceite de oliva obtenido.


* 12h30 a 13h30. Conferencias.

- “Olearum, Cultura y Patrimonio del Aceite”. D. Francisco Lorenzo Tapia. Médico Experto en Nutrición Comunitaria y Presidente de la Asociación OLEARUM, Cultura y Patrimonio del Aceite.

- “El Patrimonio Gastronómico de Málaga”. D. Jesús Moreno Gómez. Vicepresidente de la Carta Malacitana. Vocal de la Academia de Gastronomía de Málaga.


* 17h. Estreno de “Fúxcar y los cómicos molineros”, representación teatral de la molienda.


* Exposiciones:

- El Arte Publicitario del aceite de oliva español S.XIX-SXX. Colección del Museo Etnográfico de Riogordo.

- La Historia de la elaboración del aceite de oliva: molinos y prensas. Colección: Museo Caserío de San Benito de Antequera.

- El Oro líquido de Málaga. Audiovisual de ANtonio Campos y textos de Enrique Godinez.


DOMINGO 26 de Febrero.


Museo Etnográfico de Riogordo.

* 11h. Taller de iniciación a la cata de aceite de oliva virgen. D. Alfredo Rivero Molina. Director del Laboratorio Labsur de Riogordo.

* 12h. 17h. Representación teatral de la obra: “Fúxcar y los cómicos molineros".


Durante el fin de semana se llevarán a cabo unas Jornadas Gastronómicas en los establecimientos hosteleros de Riogordo en torno al aceite de oliva virgen extra verdial y el chivo lechal malagueño. Asimismo en la calle Iglesia se instalará un mercadillo de productos malagueños.



Organizan:


* Ayuntamiento de Riogordo (Concejalía de Turismo y Comercio)

* Museo Etnográfico de Riogordo.



Colaboran:


* Excma Diputación Provincial de Málaga.

* Agro-Olivarera de Riogordo S.C.A.

* Asociación Olearum, Cultura y Patrimonio del Aceite.

* Grupo Labsur.

* La Carta Malacitana.

* Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña. CABRAMA.

* O.C.A. de Vélez Málaga. Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía.

* Museo de Artes y Costumbres Populares Caserío de San Benito. Antequera.

* Dimobe. Bodegas Antonio Muñoz Cabrera de Moclinejo.

* FERI Festival de Música y Teatro de Riogordo.

Cartel anunciador de la 1ª Molienda de Riogordo
usuario/a
contraseña
 
botón bibliografía
botón bibliografía
botón bibliografía