El 24 de marzo, bajo el lema Por la paz y la cultura gastronómica mediterránea tres cocineros, embajadores de las tres culturas gastronómicas del Mediterráneo (Judía, Musulmana y Cristiana) se dan cita en Jerusalén para cocinar juntos. El objetivo es destacar así el papel determinante que la gastronomía mediterránea ha desempeñado en la convivencia y el desarrollo de relaciones
pacíficas entre los pueblos situados en torno al Mare Nostrum.
Con este encuentro se quiere focalizar la importancia de la cultura alimentaria mediterránea como vehículo de unión entre los pueblos, sumar esfuerzos por la paz y poner de manifiesto que también desde uno de los aspectos básicos y quizás más desapercibidos de la vida cotidiana, como
es la gastronomía y la cocina, son muchas más las coincidencias y armonías que las diferencias entre estas tres culturas.
El acervo cultural del Mediterráneo no se agota en el arte, la literatura el teatro o la música, sino que también la creatividad de sus cocineros y cocineras, sus tradiciones culinarias ancestrales, la naturaleza común de sus materias primas y sus vinos constituyen una fuente de incalculable
riqueza, cuya importancia ha sido reconocida como modelo por la UNESCO. Un patrimonio que, desde hace más de dos mil años, une a todos estos países y culturas, regula sus relaciones comerciales, facilita su tolerancia y desarrolla un flujo de ideas, costumbres alimenticias y gustos
comunes, adaptados magistralmente a las peculiaridades de cada uno.
El marco elegido es el emblemático American Colony Hotel de Jerusalén, símbolo de la concordia y convivencia en los peores momentos de crisis. Allí se reúnen los tres cocineros promotores del acto: el español Samuel Perea del restaurante La Casa Roja de Málaga, el israelí Victor Gloger del restaurante Chloélys de Tel Aviv y el palestino Ahma Nuaf del restaurante Darna de Ramallah. Además, por el Hotel American Colony, participará su jefe de cocina, Abed Al‐Karim.
Cuatro maestros de la cocina, representantes de las tres culturas que hunden sus raíces en la milenaria gastronomía mediterránea, cocinarán juntos y presentarán cada uno dos platos, creados de forma exclusiva para este encuentro gastronómico, que se acompañarán maridados con sendos
vinos especialmente seleccionados para estos platos.