
La UPM organiza las primeras jornadas de Aceite de OlivaSe celebrarán del 13 al 17 de febrero de 2012 en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola con el objetivo de dar a conocer nuestros aceites de oliva e incrementar la cultura sobre este producto, integrante de la dieta mediterránea. España es, desde hace más de una década, el mayor productor de aceite de oliva de oliva del mundo, por delante de Italia, Grecia y Túnez; y líder en las exportaciones desde 2009. Las particularidades climáticas y de suelo del país permiten producir este aceite vegetal, considerado el de mayor calidad.
El aceite de oliva no solo es conocido por sus características organolépticas, sino también por sus
propiedades nutricionales y los efectos beneficiosos que tiene para la salud.
Estas Jornadas del aceite de oliva, las primeras organizadas por la Universidad Politécnica de Madrid,
son eminentemente prácticas. En ellas, se describirán y apreciarán, mediante catas dirigidas, las diferencias entre los tipos de aceites que se obtienen de la aceituna. Se apreciarán los distintos aceites según la reglamentación: aceite virgen extra, virgen y refinado. Se analizarán los diferentes factores que modifican la calidad del aceite de oliva virgen extra: condiciones de cultivo, método de extracción, embotellado y conservación. Las Jornadas finalizarán con una visita a una almazara y una práctica de extracción de aceite en la almazara experimental de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola.
El objetivo principal es dar a conocer nuestros aceites de oliva e incrementar la cultura sobre este producto, integrante de la dieta mediterránea. El consumidor debe conocer el producto, conocer los factores que determinan su calidad, y apreciar las diferencias entre aceites para poder hacer una compra acertada.
Para más información ver PDF adjunto.