cabecera olearum

Noticias

Pasión gastronómica. Cuaderno del aceite de oliva
volver
18 de diciembre de 2011
Valdepeñas de Jaén (Jaén)
Juan Antonio Cabrera

La Cofradía El Dornillo estuvo muy bien acompañada durante la presentación del cuaderno de recetas elaborado con aceite de oliva virgen extra, publicado en castellano y portugués. En el acto participaron colectivos culinarios de El Algarve y Baena (Córdoba) y hubo varias distinciones.

La Federación Andaluza de Cofradías Vínicas y Gastronómicas (Fecoan) y la Cofradía Gastronómica de la Sierra Sur de Jaén El Dornillo presentaron el II Recetario de Gastronomía Tradicional de la Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía, un Cuaderno de Recetas elaboradas con aceite de oliva virgen extra que cuenta con el patrocinio de la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía. En el libro se recogen platos en español y portugués, puesto que es fruto de la colaboración de colectivos de ambos países. El acto se desarrolló en el Molino–Museo de Valdepeñas de Jaén, en coincidencia con la celebración de la XXXV Jornada Gastronómica de la Sierra Sur, durante su VIII Fiesta de la Matanza.

La alcaldesa, Mari Paz del Moral, dio comienzo al acto, seguida por el presidente de El Dornillo, Juan Infante, que presentó la obra. Además, intervinieron los presidentes de las federaciones Alentejo y Algarve, en Portugal, que destacaron el valor culinario de las recetas recopiladas en ambas regiones y agradecieron la colaboración de las instituciones y las personas que desinteresadamente colaboraron para sacar adelante el ambicioso proyecto que quedará en los anales de la historia. Miembros de la Cofradía de Amigos del Olivo, de Baena, también asistieron al acto, que aprovecharon para nombrar cofrades de honor a la alcaldesa y a Juan Infante. El Dornillo también reconoció como pinches de honor a Manuel Fialho (presidente de la Cofradía Gastronómica del Alentejo), José Manuel Alves (de la Cofradía de Gastrónomos de El Algarve); José Filter (presidente de la Asociación de Cronistas e Investigadores de Sevilla), y Francisco Savino, que fueron obsequiados con el cuadro de nombramiento, mandil y medalla de El Dornillo y con un pan moreno grande, además de una cerámica alusiva al acto que fue a parar a manos de los representantes de los colectivos culinarios invitados, entre los que también estaban las cofradías El Almírez, de Cádiz, y Amigos de la Viña, de Baeza. La diputada de Juventud, María Angustias Velasco, fue la encargada de la clausura del acto, durante el que alabó la labor que desempeñan estos grupos en la difusión de la cultura andaluza y de las cualidades del aceite de oliva.

Después, los cofrades degustaron productos de la Eurorregión, de matanza y platos típicos andaluces en la Bodega La Fuente, elaborados de manera tradicional por mujeres mayores, con respeto al ingrediente principal:el aceite de oliva virgen extra de la sierra de Valdepeñas. La rondalla del centro de día amenizó el encuentro.

Asistentes al acto celebrado en Valdepeñas de Jaén
usuario/a
contraseña
 
botón bibliografía
botón bibliografía
botón bibliografía