
El próximo Domingo 18 de diciembre, a las 11,30 h., en la Sala de reuniones de la Cooperativa San Isidro Labrador de Periana se llevará a cabo la Mesa sobre el Aceite Verdial.
Entre los temas a abordar sobre el presente y futuro de la agricultura olivarera estarán:
- Ley del Olivar, aprobada recientemente por el Parlamento andaluz
- La nueva PAC (Política Agrícola Comunitaria)
- Y el presente y futuro del olivar tradicional
Como ponentes participantes de la Mesa estarán:
- MÓNICA BERMÚDEZ, Delegada de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía en Málaga
- FERNANDO RODRIGUEZ, Director de la O.C.A. de Vélez-Málaga
- DIEGO RIVAS, director de la O. C. A. de Antequera
- ALFREDO RIVERO, presidente de LABSUR
- FRANCISCO LORENZO TAPIA, presidente de Olearum
Presidirán la Mesa Antonio López Zorrilla y Antonio Alés, presidentes de las Cooperativas San Isidro Labrador de Periana y San José Artesano de Mondrón.
Como moderador: Rafael Núñez, presidente de la Asociación Almazara
Una vez acabadas las intervenciones, habrá un coloquio con los asistentes.
ORGANIZAN:
- Cooperativa San Isidro de Periana
- Asociación Cultural Almazara
Planteamiento de la MESA SOBRE EL ACEITE VERDIAL
El principal objetivo de la MESA es de carácter informativo; la encrucijada en que se encuentra la agricultura olivarera en general y el olivar tradicional en particular requiere una información rigurosa y de primera mano sobre asuntos tan actuales como determinantes como son la Ley del Olivar, aprobada recientemente por el Parlamento andaluz, la nueva PAC, en avanzado proceso de elaboración y aprobación, y el presente y el futuro del olivar tradicional, que es nuestro caso.
Los destinatarios son todos los productores y cooperativistas del término de Periana, asociados en las Cooperativas de San Isidro Labrador de pueblo y de San José Artesano de Mondrón, y también los cooperativistas o sus representantes de las restantes Cooperativas de la comarca.
Por este motivo, la Asociación Cultural Almazara y la Cooperativa San Isidro de Periana, en su condición de promotores y convocantes primeros de esta actividad, a la que después se ha sumado de pleno grado la Cooperativa San José Artesano de Mondrón, se han comprometido a que la convocatoria de esta MESA llegara al mayor número de productores olivareros y cooperativistas de la zona.
Para este acto se han invitado a ponentes directamente relacionados con los objetivos y asuntos a tratar, como expertos, estrechamente comprometidos con los problemas del presente y futuro de nuestra agricultura olivarera.
Con este criterio, se ha conseguido que integren la Mesa, la Sra. Delegada de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía en Málaga, Mónica Bermúdez, en su condición de máxima representación institucional provincial, el Director de la O.C.A. de Vélez-Málaga, Fernando Rodríguez, por su condición de desempeñar el cargo técnico comarcal de mayor responsabilidad, y los cualificados expertos Diego Rivas, director de la O. C. A. de Antequera, antiguo inspector de calidad del aceite y miembro habitual en las mesas de cata y congresos de expertos oleícolas, Alfredo Rivero, presidente de LABSUR y catador, y Francisco Lorenzo Tapia, presidente de Olearum Cultura y patrimonio del Aceite, todos ellos fuerte y fehacientemente comprometidos con nuestra agricultura olivarera.
El protocolo y desarrollo del acto será como sigue:
1.- El moderador, Rafael Núñez, presidente de la Asociación Almazara, presentará el acto y a los integrantes de la Mesa.
2.- Los presidentes de las Cooperativas San Isidro Labrador y San José Artesano, Antonio López Zorrilla y Antonio Alés, que presidirán el acto en calidad de representantes de los productores y anfitriones, darán la bienvenida a los ponentes invitados y a los asistentes.
3.-Se inicia el turno de intervenciones sobre los tres temas centrales (Ley del Olivar, nueva PAC y encrucijada de nuestro olivar tradicional) a cargo de Diego Rivas, Fermando Rodríguez y Francisco Lorenzo. Cierra el turno de intervenciones la Sra. Delegada, Mónica Bermúdez, que expondrá la posición institucional al respecto.
4.- Se abre el turno de palabras de los asistentes. La presencia de Alfredo Rivero en la Mesa obedece a la oportunidad de contribuir a responder preguntas concretas relacionadas con el cultivo y la producción específicas de la zona.
Una vez concluido el acto, compartiremos un aperitivo en el mismo salón.
Los organizadores quieren mostrar su más sincera gratitud a los cargos y expertos que han mostrado su disposición a estar presentes como ponentes de la Mesa y prestar este servicio a los agricultores de nuestra zona.