
Las visitas a un cortijo y una serie de molinos, tendrán lugar el próximo 10 de diciembre.
La delegada de Educación, Socorro Moral (PA), presentaba en la tarde de ayer martes 29 de noviembre la segunda de las actividades que el próximo 10 de diciembre se desarrollará a través del programa "Aula Viva", con el que se persigue el dar a conocer distintos lugares y rincones egabrenses a través de una serie de visitas trimestrales.
Tras la primera de las visitas que tuvo lugar el pasado 5 de noviembre a la Cruz de la Abbenabás; la segunda, tendrá lugar el próximo 10 de diciembre y girará en torno al mundo del olivo y el aceite, con visitas a un cortijo, una serie de molinos y la práctica de una cata de aceite.
La visita comenzará a las 10,00 horas en la estación de autobuses, de donde en un autobús se irá al cortijo "El pintor", donde su propietario Rafael Benítez permitirá conocer todo el proceso de recolección y transformación de la aceituna en aceite de oliva, conociendo además las instalaciones de sus molinos, uno antiguo y otro moderno.
La jornada continuará posteriormente en el Museo del Aceite "Molino viejo", donde a través de las explicaciones de su responsable Juan Cobo, se conocerán detalles del mismo. A su término, Brígida Jiménez, directora del centro del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Cabra, dirigirá una cata de aceite de oliva.
El precio del autobús es 2,5 euros y se entregará a cada participante una ficha de la visita, que en esta ocasión estará a cargo de Juan Cobo. Más información e inscripciones, en la delegación de Educación en el teatro "El Jardinito".
La tercera y última visita, cuya fecha está aún por determinar, tendrá como tema protagonista la recuperación de las aguas residuales y la estación depuradora.