
La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, presentó ayer las XIV Jornadas del Olivar y del Aceite de Baena, que este año contienen numerosas novedades en cuanto a su formato, si bien mantienen la finalidad con las que nacieron: "intentar que nuestro aceite llegue a todos los rincones del mundo". En este sentido, las principales novedades para esta edición es que se traslada la gala central, la entrega del Premio Internacional Oro Virgen de Baena y la investidura como Cofrades de Honor a diferentes personalidades del ámbito del aceite de oliva, al Teatro Liceo, cuando anteriormente se celebraba en el Pabellón de Deportes. Además, se separa el acto protocolario del esencialmente lúdico, trasladando la degustación del aceite nuevo a otro escenario y en un día diferente.
A este respecto, la regidora explicó que "a pesar de la actual situación de crisis económica, había que celebrar las jornadas porque tanto el olivar como el aceite son la base de nuestra economía y hay que apoyarlos siempre e intentar que lleguen a todos los rincones del mundo". Además, Serrano insistió en que "este año las jornadas van a ser más austeras y modestas, aunque no menos dignas", matizó.
Aunque las jornadas darán comienzo este fin de semana con el inicio de la IX Ruta de la Tapa en la que participarán este año 24 establecimientos de la ciudad, el acto central tendrá lugar el próximo día 2 de diciembre con la entrega del Premio Internacional Oro Virgen al periodista Roberto Sánchez Benítez, que actualmente dirige los programas Salud al día y Tecnópolis. La regidora baenense destacó que "su difusión y defensa de las bondades del aceite de oliva para la salud y como elemento fundamental de la dieta mediterránea y la innovación, son los que lo hacen merecedor de este galardón".
De igual forma, en la gala central serán investidos como cofrades de honor de la Cofradía de Amigos del Olivo de Baena, José Javier Rodríguez Alcaide, profesor de la Universidad de Córdoba; Celia Jiménez, cocinera del restaurante Bodegas Campos y profesora en la Escuela de Hostelería de Córdoba y Francisco Cantero, maestro molinero de la cooperativa olivarera Nuestra Señora de Guadalupe de Baena. En este último caso, "se ha querido premiar a un baenense que ha vinculado su vida al aceite de oliva", subrayó Serrano. El broche final lo pondrá el concierto de la Banda Municipal de Música de Baena.
De otro lado, la parte lúdica de estas jornadas se traslada a la Caseta de los Cristales en la mañana del sábado día 3 de diciembre, con la celebración de una degustación popular de aceite nuevo, así como un pseudocooking a cargo de la cocinera de Bodegas Campos, Celia Jiménez. Con motivo de esta degustación, tendrá lugar el hermanamiento entre la cofradía de Amigos del Aceite de Baena y la Cofradía de Amigos de la Viña y del Vino de Baena.
Además, a partir del próximo 25 de noviembre se realizarán diferentes actividades en el municipio baenense, como un taller de oleoterapia, una cata del aceite y una jornada técnica de iniciación de futuros del olivar.