
Iniciar a los alumnos en la valoración sensorial del "oro líquido" es el objetivo principal del curso "Cata de aceite de oliva virgen extra: elaboración, sabor y salud", que imparte Marino Uceda Ojeda, investigador y consultor internacional en olivicultura y elaiotecnia.
Es la tercera edición que se realiza de este curso sobre el óleo dentro de los cursos de verano de la UNIA (Universidad Internacional de Andalucía).
Otros objetivos del curso son estudiar los aspectos agronómicos relacionados con la producción del aceite de oliva virgen extra: variedad, medio agrológico y labores culturales, y su influencia en las características de los aceites obtenidos, desarrollar los factores que afectan a la elaboración de esta grasa vegetal y cómo puede influir cada una de las fases del proceso en la calidad físico–química y sensorial de los aceites, aprovechar y eliminar los subproductos de la industria almazarera, analizar los aspectos nutricionales y de salud en relación con el “oro verde” y el conocimiento de atributos positivos y negativos, así como la redacción de descripciones de catas con el empleo de las hojas oficiales de la valoración sensorial.