cabecera olearum

Noticias

San Vicente abrirá al público el Museo del Aceite en septiembre
volver
10 de agosto de 2011
San Vicente de Raspeig (Alicante)
M. Gonzalez. Las Provincias

El Ayuntamiento de San Vicente ultima los preparativos para inaugurar el Museo del Aceite, que será el primer espacio museístico del municipio. La exposición, de carácter interactivo, dedicada al aceite se ubica en la antigua almazara situada al final de la avenida de la Libertad y está concebido, fundamentalmente, para visitas escolares.

Las instalaciones abrirán a mediados de septiembre o principios de octubre, según señalaron ayer fuentes municipales. El proyecto museístico se fraguó hace más de un lustro y con su apertura, el próximo mes, culminará un laborioso proceso.

El Ayuntamiento se planteó rehabilitar la almazara en 2006, para conservar un edificio que data de principios del siglo XIX y que presentaba un estado casi ruinoso. El caserón fue declarado Bien de Relevancia Local, ya que junto con la parroquia de San Vicente Ferrer son dos de los inmuebles más antiguos que se conservan en el municipio.

La rehabilitación de la almazara contó con una inversión de 131.415 euros, financiados con el Plan E. Se recuperó el edificio y algunos elementos del entorno, dentro del Plan Parcial La Almazara.

La primera fase concluyó en 2008 y tras largos preparativos San Vicente dispondrá por fin de su primer museo. Todo está prácticamente listo para que el nuevo espacio exposistivo abra sus puertas. El museo, que cuenta con 266,43 metros cuadrados, será interactivo para que los escolares y visitantes aprendan y participen. Así, la mayoría de actividades son audiovisuales.

Los visitantes de la exposición recorrerán las salas y aprenderán cómo se fabricaba el aceite a través de diferentes elementos. Además de vídeos interactivos, habrá diferentes piezas históricas como una muela de tracción animal, otra mecánica, presas, calabazas con las que decantaban el aceite, etcétera.

A pesar de que la almazara era un centro de trabajo se han conservado muchas piezas en buen estado. El visitante contemplará las distintas máquinas que se utilizaban para realizar el aceite con paneles explicativos. Además, también se ha instalado una iluminación especial para contemplar las piezas de forma diáfana. El Ayuntamiento de Sant Vicente ha invertido en la ejecución del proyecto museístico alrededor de 35.000 euros.

El Consistorio pretende con este proyecto museístico recuperar el patrimonio histórico y añadir una nueva oferta cultural al municipio. Los escolares conocerán uno de las actividades históricas que se practicaba en San Vicente en su vertiente agrícola, la elaboración del aceite de forma tradicional, aunque también habrá elementos explicativos de cómo se realiza el oro líquido en la actualidad.

Además, el proyecto también ha conservado un aljibe con arco de medio punto y algunos olivos en el exterior de la almazara.

El Ayuntamiento espera que durante el curso escolar los centros docentes de primaria y secundaria tengan en cuenta esta actividad y la programen en sus salidas.

En un principio, las visitas guiadas serán gratuitas, aunque es un tema que todavía está por determinar de forma definitiva.

Exteriores de la vieja almazara de San Vicente
usuario/a
contraseña
 
botón bibliografía
botón bibliografía
botón bibliografía