cabecera olearum

Noticias

Afirman que los consumidores aceptan pagar más por un aceite certificado
volver
16 de junio de 2011
Jaén
EFE

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen "Sierra de Segura" ha elaborado un informe que revela que el consumidor está dispuesto a pagar un mayor precio por un aceite que lleve el certificado de calidad de esta Denominación de Origen Protegida.

Este trabajo ha puesto también de relieve los beneficios económicos que puede obtener una almazara o cooperativa por la venta a precios superiores que implica tener el certificado de la Denominación de Origen, según un comunicado de la Denominación.

De hecho, las cifras muestran que los beneficios por este incremento en el precio de venta son muy superiores a los costes que supone para una almazara estar inscrita en el Consejo Regulador, a lo que hay que sumar todas las ventajas en asesoramiento y prestigio que implica pertenecer a una DO como "Sierra de Segura".

El estudio ha analizado las cantidades de aceite vendido, el formato del envase, los costes y si el consumidor estaba dispuesto a pagar un mayor precio por un aceite con Denominación de Origen Sierra de Segura.

La investigación compara a varias empresas que comercializan aceite de oliva Virgen Extra en envase de PET de 5 litros con y sin Denominación de Origen, evidenciando un diferencial de precio de 0.30 euros por litro con respecto al aceite envasado sin Denominación de Origen.
Asimismo, deja claro que la mayoría de los consumidores están dispuestos a pagar un sobreprecio por el aceite DO Sierra de Segura (entre un 71.8 por cien y 91.27 por cien del total del aceite de oliva virgen extra vendido), y que penaliza el envase en formato de lata de 5 litros con respeto al PET del mismo contenido.

En una misma marca, mismo marchamo de calidad (aceite Denominación de Origen Sierra de Segura) y con la única diferencia del formato utilizado y un diferencial de precios equivalente exclusivamente al sobrecoste de la lata, solamente el 10 por cien es vendido en este formato.
El secretario del CRDO "Sierra de Segura", Francisco Moreno, ha explicado que este informe muestra que el dinero que deben aportar las almazaras y cooperativas por su pertenencia al Consejo Regulador "Sierra de Segura" es "una inversión muy rentable", ya que el beneficio obtenido es mucho mayor.

En su opinión, también sale ganando el consumidor, quien es consciente de que está pagando un precio algo mayor por el aceite de oliva, pero que tiene la absoluta garantía de que es un producto de la máxima calidad, ya que ha pasado estrictos controles por parte del CRDO "Sierra de Segura".

usuario/a
contraseña
 
botón bibliografía
botón bibliografía
botón bibliografía