cabecera olearum

Noticias

Arranca la quinta edición del Congreso Beyond Extra Virgin en Córdoba
volver
07 de junio de 2011
Córdoba

El aceite de oliva español protagoniza estas jornadas del 8 al 11 de junio

Chefs de todo el mundo, escritores, periodistas, profesionales del sector o profesores universitarios de distintas disciplinas se dan cita este miércoles 8 de junio, en Córdoba para debatir, los próximos tres días, los usos y propiedades del aceite de oliva español.

Esta quinta edición del congreso se centrará especialmente en la búsqueda de nuevos mercados de calidad, así como de los valores añadidos de este producto, base de la dieta mediterránea. El 'Desayuno Español' como concepto o los maridajes del aceite con distintos productos serán otros dos temas principales del evento.


PROGRAMA:

Miércoles, 8 de junio

Apertura de la conferencia
Pedro Barato. (Presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español)

Saludos de las autoridades

17: 30 h. Sesión General I
La política del sector del aceite de oliva español sobre la excelencia
Presenta: Pedro Rubio (Interprofesional del Aceite de Oliva Español)

Los requisitos y condiciones de la excelencia del aceite de oliva
Presenta: Claudio Peri (Presidente Asociación 3E)
acompañado de Tom Mueller (Periodista y escritor)

Experiencias Premium: El aceite de oliva y su crecimiento en el mercado global
Presenta: Greg Drescher (Culinary Institute of America CIA)

19: 00 h. Sesión General II
Reimaginando las tapas: Plataforma para los aceites de oliva virgen extra de alta calidad
Presenta: Teresa Pérez (Interprofesional del Aceite de Oliva Español)
Ponente: Chef María José San Román (Restaurante Monastrell en Alicante, España)

19: 45 h. Fin de sesiones

20: 00 h. Invitación de la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino a la entrega del Premio Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles Campaña 2010 – 2011 en Torre de la Barca

Aperitivo con tapas y degustación de vinos de Andalucía

Visita especial a la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad

Jueves, 9 de junio

9:00 h. Sesión General III
Ciencia sensorial y excelencia de los aceites de oliva:
Mapa de la diversidad gustativa
Moderador: Enrique García Tenorio

Búsqueda de la excelencia sensorial y el estilo: Métodos innovadores para
la evaluación sensorial del aceite de oliva
Presenta: Erminio Monteleone (Universidad de Florencia)

Semiótica de los estilos sensoriales: Identidad de los aceites de oliva super-premium en las preparaciones culinarias
Presenta: Sara Spinelli (Universidad de Bolonia / lnstituto de Ciencias Sociales)

Los consumidores y la cultura del aceite de oliva
Presenta: Lluis Guerrero (IRTA, Cataluña)

10:30 h. Sesión General IV
Aceite de oliva y la búsqueda de la excelencia: Producción española
Moderador: Ana María Romero (Directora General de Industrias y Calidad
Agroalimentaria de la Junta de Andalucía)

Aceites de alta calidad hacia la singularidad
Presenta: Wenceslao Moreda (Instituto de la Grasa - CSIC)

Intervienen: Rosario López Montero (Productor español)
John-Dominic Cancilla (Productor español)
Venanci Guiu Piñol (Productor español)
José Antonio Torres Aguilera (Productor español)

11:15 h. Desayuno Español - presentación, demostración, degustación por el Chef Adolfo Muñoz (Restaurante Adolfo en Toledo, España)

11:45 h. Sesión General V
Verduras de primavera / verano: Exponente máximo de afinidad de sabores de temporada con los aceites de oliva de alta calidad
Presentan: Brígida Jiménez (IFAPA)
Aris Kefalogiannis (productor griego - GAIA)

Ponentes: Chef Christoforos Peskias (48 The Restaurant en Atenas, Grecia)
Chef María José San Román (Restaurante Monastrell en Alicante, España)

12: 30 h. Sesión General VI
Aceite de oliva, pescados y legumbres: Sabores regionales y Dieta Mediterránea
Presentan: Erminio Monteleone (Universidad de Florencia)
Nancy Harmon Jenkins (escritora gastronómica)

Ponente: Chef Luca Mazzola (El Rifugio di Castelberto en Erbezzo, Italia)

13:15 h. Pausa

13: 45 h. Sesión General VII
Dieta Mediterránea, calidad del aceite de oliva y descubrimientos de la investigación científica actual
Modera y Presenta: Isabel Bombal (Directora General de Industrias Agroalimentarias, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino)

Ponentes: José María Ordovás (Universidad Tufts)
José López Miranda (Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba)

14:45 h. Almuerzo

16: 00 h. Sesión General VIII
Búsqueda de la excelencia en las propiedades sensoriales y saludables. Parte I: Nuevo marco de referencia para la producción de aceite de oliva

Fuentes genéticas de la aceituna: Los fundamentos para el cultivo y la calidad de olivo
Presenta y modera: Luis Rallo (Universidad de Córdoba)

Los nuevos sistemas de plantación: Avances en competencia y calidad
Ponente: María Gómez del Campo (Universidad Politécnica de Madrid)

Cultivo ecológico de olivos para la producción de aceite de oliva virgen de alta calidad y para la preservación del suelo
Ponente: José Alfonso Gómez (Instituto para la Agricultura Sostenible. CSIC.
Córdoba)

17: 00 h. Sesión General IX
Aceite de oliva virgen extra de alta calidad y cocina a baja temperatura: Técnicas para ensalzar el sabor y el beneficio
Ponente: Chef Kyle Connaughton (Chef instructor en el Culinary Institute of America y responsable de I+D del Restaurante Fat Duck en Berkshire, Reino Unido)

17: 30 h. Pausa

18: 00 h. Sesión General X
Búsqueda de la excelencia en las propiedades sensoriales y saludables. Parte II: el nuevo marco de referencia para el procesado y manipulado de la aceituna
Modera: Carlos Sánchez Laín (Director de la Agencia para el Aceite de Oliva)

Excelencia en el proceso de extracción
Presenta: José Alba Mendoza (experto del sector)

Aproximación a la cadena integrada para preservar la calidad: Modelo OliveToLive
Presentan: Alexandra Devarenne (consultora / experta, California)
Claudio Peri (Asociación 3E)


19:00 h. Fin de sesiones

21:30 h. Cena de gala y espectáculo de flamenco en el Palacio de Congresos de Córdoba
Imprescindible presentar invitación

Viernes, 10 de junio

9:00 h. Sesión General XI
Aceite de oliva y la búsqueda de la excelencia: Productores del Mediterráneo y del Nuevo Mundo
Modera: Álvaro González-Coloma (Fundación Patrimonio Comunal Olivarero)

Presentan: Dan Flynn (California, EE.UU.)
Aris Kefalogiannis (productor griego - GAIA)
Rhea Spyridou (Asociación 3E Grecia)
Jean-Benoit Hugues (Francia, Castelas)

10: 00 h. Sesión General XII
Excelencia del aceite de oliva y el mundo de los chefs, los restaurantes y los críticos gastronómicos: Estrategias para convertir costes en beneficios
Moderador: Greg Drescher (CIA)

Visibilidad de los aceites de oliva de excelencia en la restauración
Presenta: Nancy Harmon Jenkins (escritora gastronómica)

Mesa Redonda: Chef Dani García (Restaurante Calima en Marbella, España)
Chef Christoforos Peskias (48 The Restaurant en Atenas, Grecia)
Paolo Pasquali (Asociación 3E)
Paul Bartolotta (Ristorante di Mare en Las Vegas, EE.UU)


11:00 h. Desayuno Español - presentación, demostración, degustación
por el Chef Alberto Chicote (Restaurante NO-DO en Madrid, España)


11:30 h. Sesión General XIII
El aceite de oliva en caliente: El arte y la ciencia de la fritura

El arte y la ciencia del aceite de oliva virgen en la historia de la gastronomía
Presenta: José Ignacio Cubero (Director Máster de Gastronomía, Universidad de Córdoba)

Ponentes: Chef Dani García (Restaurante Calima en Marbella, España)
Chef Celia Jiménez Caballero (Bodegas Campos en Córdoba, España)


12: 30 h. Sesión General XIV
Aceite de oliva virgen extra de alta calidad y el mundo de las salsas: Tradición, innovación... ¿es todavía posible saborear la excelencia?

Modera: José Ignacio Cubero (Director Máster de Gastronomía, Universidad de Córdoba)

Presentan: Chef Christoforos Peskias (48 The Restaurant en Atenas, Grecia)
Chef María José San Román (Restaurante Monastrell en Alicante, España)

13:00 h. Pausa

13:15 h. Sesión General XV
La excelencia del aceite de oliva: Promoción & comunicación
Modera: Rocío Alberdi (ICEX)
Presenta: Jean Louis BarjoI (COI)
Ponentes: Tom Mueller (periodista y escritor)
Vasilis Zambounis (periodista)
Teresa Pérez (Interprofesional del Aceite de Oliva Español)

14:00 h. Presentación de BEV VI in 2012
Presenta: Aris Kefalogiannis (Grecia)

14:10 h. Almuerzo

15: 30 h. Sesión General XVI
Forum: Charla de cierre y conclusiones
Presentan: Claudio Peri (Asociación 3E)
Greg Drescher (Culinary Institute of America CIA)
Pedro Rubio (Interprofesional del Aceite de Oliva Español)

16: 30 h. Fin de la conferencia

IV Congreso Beyond Extra Virgin. Córdoba
usuario/a
contraseña
 
botón bibliografía
botón bibliografía
botón bibliografía