
El curso está organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y se celebrará en Santander del 11 al 15 de julio.
''El Aceite de Oliva, esencia de la cultura, la vida y la dieta, en el Mediterráneo'' es el título de un curso que imparte la Universidad Internacional Menéndez Pelayo del 11 al 15 de julio en Santander.
Con este título se quiere significar que el aceite de oliva no es sólo una fuente nutritiva, sino que tras él se esconde un universo de amplia significación simbólica, artística y cultural, placer para los sentidos y fuente de salud que trasciende mucho más allá de lo que se puede imaginar.
Con el curso, la UIMP quiere rendir homenaje, según ha señalado, a un alimento, el aceite de oliva, que es clave para la salud, sustrato histórico y artístico de los países que rodean la cuenca mediterránea y fundamental para la riqueza y el sostenimiento de los pueblos de esta zona.
Entre los ponentes se encuentran Carlos Sánchez Laín, director de la Agencia para el Aceite de Oliva; Isabel Bombal Díaz, directora general de Industria y Mercados Alimentarios del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, MARM o Jesús Miguel Oria Díaz, consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad del Gobierno de Cantabria.
El plazo de solicitud de becas termina el 27 de mayo, mientras que la apertura de la matrícula estará abierta hasta completar plazas.