
Expoliva 2011 ha sido el marco en el que se ha promocionado la Ruta del Aceite del Valle del Tiétar, impulsada por la ONG Gloria Olivae y que se “está consolidando” como una opción “de primer orden” en el oleoturismo.
Según se indicó desde la ONG, esta iniciativa se presenta como “una de las opciones más interesantes” para promocionar y recuperar la imagen “gravemente dañada” de la zona tras el incendio del verano de 2009, que calcinó más de 4.200 hectáreas en el Tiétar.
En Expoliva, igualmente, Gloria Olivae presentó el proyecto del ‘Jardín de los Infantes’ o de cómo un huerto de olivos se transforma en “símbolo de solidaridad, amor y paz”, además de mantener contacto con los organizadores del evento y más de 150 productores nacionales e internacionales, cuyos aceites pasarán a formar parte de la muestra que se expone en la Oleoteca / Museo del Aceite de Oliva Virgen Extra de los Países Mediterráneos que esta ONG ha creado en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Cruz del Valle.
De la misma forma y dado que era el segundo año que se acudía a Expoliva, desde Gloria Olivae se han destacado las “inmejorables expectativas y perspectivas” que la región tiene en el “presente y futuro inmediato” en el “planteamiento agrícola, cultural y turístico sostenible” como “recurso y aliciente de primer orden” que hay que tener en cuenta en el desarrollo general de la región.