cabecera olearum

Noticias

PRIMER SALÓN NACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA E INDUSTRIAS OLEÍCOLAS DE MORA
volver
16 de marzo de 2010
MORA (TOLEDO)
LA TRIBUNA DE TOLEDO. JORGE FRAGUAS

PRIMER SALÓN NACIONAL DEL ACEITE DE MORA

El Salón nace con el objetivo de ser como el Fenavin del aceite.

La participación de instituciones como la Diputación, con 50.000 euros, y entidades como Caja Rural va a permitir cuadruplicar el presupuesto de la feria que se venía organizando hasta ahora.

El I Salón Nacional del Aceite de Oliva e Industrias Oleícolas, a celebrar en Mora entre los días 22 y 25 de abril, en vísperas de la Fiesta del Olivo, nace con el objetivo de ser al aceite lo que Fenavin es al vino, según comentó el alcalde moracho, José Manuel Villarrubia, quien indicó que la participación de instituciones como la Diputación, con 50.000 euros, y entidades como Caja Rural va a permitir cuadruplicar el presupuesto con que ha contado hasta ahora el Ayuntamiento para celebrar la Semana del Aceite, reconvertida ahora en Salón.

Supone este cambio un «salto de calidad» más que importante, tal y como dijo el presidente de la Institución provincial, José Manuel Tofiño, durante la firma del convenio, la pasada jornada, con el Ayuntamiento. «Para nosotros esto tiene tanta importancia que todas las oficinas turísticas dependientes de la Diputación van a dar información de este evento, porque queremos implicar a los ciudadanos», añadió.

Y es que, es intención de la Administración provincial dotar la Salón de un carácter más comercial para favorecer su consolidación. «Hasta ahora no tenía ese carácter y ahora queremos que sí lo tenga, porque el objetivo primordial es promocionar Castilla-La Mancha como región del aceite y fomentar encuentros entre los productores y los distribuidores», señaló Tofiño.

El primer edil, por su parte, indicó que el Salón quiere ser «el mejor escaparate del aceite del centro de España», de ahí que sean cerca de 50.000 los metros cuadrados en los que se sucederán los actos previstos para los días del Salón, en los que está confirmada la presencia de unas 50 empresas, «y más de diez países nos visitarán durante esos días, junto con las principales marcas comercializadores del país».

Y es que, recordó Villarrubia, Castilla-La Mancha es la segunda región de España, por detrás de Andalucía, que más aceite produce, de ahí que cuente con un total de cinco denominaciones de origen, «y es de obligado cumplimiento que si hay una fiesta del aceite tenga que ser en el núcleo de la denominación Montes de Toledo», esto es, en Mora.
Durante los cinco días de su celebración, el Salón reunirá en una exposición a las mejores empresas y firmas industriales de todas la comunidades autónomas, que mostrarán sus productos en un salón interno y otro externo.

El tercer salón estará dedicado a ponencias, jornadas técnicas de formación y talleres temáticos en torno al aceite. Y en el cuarto se darán cita las muestras gastronómicas -elaboradas en directo- y la cocina natural con aceite de oliva y cocina natural y degustaciones comentadas de diferentes variedades de aceite de oliva. Asimismo, a lo largo de las jornadas la Oficina de Información y Turismo desarrollará visitas guiadas para conocer los museos del aceite.

usuario/a
contraseña
 
botón bibliografía
botón bibliografía
botón bibliografía