
La asociación OLEARUM está muy presente dentro del XV Simposium Científico-Técnico de Expoliva 2011.
Concretamente, diferentes socios de OLEARUM presentarán comunicaciones escritas y ponencias a lo largo de los diferentes días de EXPOLIVA 2011.
Estas son las comunicaciones y ponencias aceptadas por miembros de OLEARUM.
FORO DE LA INDUSTRIA OLEICOLA, TECNOLOGIA Y CALIDAD.
- Selección de tecnologías favorables para la valorización de subproductos de la industria oleícola en el marco del proyecto Oleico+, de la iniciativa europea Life. CUBERO, Salvador; PENCO, José María.
FORO ECONOMICO Y SOCIAL.
- La formación en la calidad de los aceites de oliva. Diferencias entre las preferencias y la percepción de la calidad de técnicos agrarios y consumidores andaluces. NAVARRO, L.; PENCO, José María; CUBERO, Salvador.
- La formación en la calidad de los aceites de oliva en la escuela. Una necesidad perentoria. NAVARRO, Luís.
Dentro de este foro de Económico y Social, Luís Navarro presentará una de estas comunicaciones de forma oral el jueves 12 por la tarde (17horas).
FORO DEL OLIVAR Y EL MEDIO AMBIENTE.
JUEVES 12. 18h40. Cuarta Ponencia.
- Tipología de las explotaciones. Rentabilidad y costes comparados. D. Salvador Cubero González. D. José Mª Penco Valenzuela. Asociación Española Municipios del Olivo. AEMO.
FORO DE LA CULTURA DEL ACEITE DE OLIVA.
Museos del Aceite de Oliva de España. Ponencias orales.
VIERNES 13. A partir de las 17 horas.
- OLEARUM, cultura y patrimonio del aceite. Francisco Lorenzo Tapia.
- El Museo del Aceite de Segorbe. Oleoturismo en Castellón. José Luis Calpe Clemente.
- Museo del aceite 'Molino del Medio'. Julio Rodríguez-Calvarro Hernández.
- Catálogo de prensas de viga en Andalucía. Bernardo Gómez Delgado.
- Museu-Molí de Ca L'Agustí. Agustín Serés Santamaría.
Os esperamos.