
El concurso La aloreña en la tapa ha descubierto las múltiples posibilidades culinarias de uno de los productos estrella del interior de la provincia de Málaga. Un tartar de aceitunas en varias texturas o un capuchino de sopas perotas con aloreñas han sido algunas de las sorprendentes ideas que se pudieron ver ayer en la fase final del certamen celebrado en la Escuela de Hostelería La Cónsula.
La iniciativa del Consejo Regulador de la DOP Aceituna Aloreña de Málaga pretende dar a conocer un producto que apenas se conoce como aperitivo. Mateo Bellido, presidente del Consejo Regulador, asegura sin embargo que está «a la altura del caviar» y que necesita mucha ayuda. Por ello concursos de este tipo sirven «para demostrar todas sus posibilidades».
El ganador absoluto de la final fue Cristóbal García, de la Escuela de Hostelería La Cónsula, quien ganó mil euros por su arriesgada propuesta de Tartar de aloreña. «Solo intenté unir en una receta los ingredientes que le van mejor a la aceituna», dijo. Y es que la principal norma del concurso era que la aceituna debía ser el ingrediente principal y no solo un adorno. «En la escuela nos dejan investigar y he descubierto que la aloreña tiene múltiples posibilidades a la hora de cocinar», reseñó.
Pedro Guillén, del CIO Mijas, fue el otro gran triunfador de la jornada con su capuchino aloreño, que sorprendió al jurado por su vistosidad y presentación. Tal y como explicó el propio creador, se basó en una sopa perota y le modificó la textura. «Barajé muchas recetas, pero me decidí por esta porque era un plato típico de Álora y daba mucho juego a la hora de su presentación», apuntó. Este cocinero se embolsó los 500 euros del segundo premio.
Los organizadores del concurso no dudaron en afirmar su intención de repetirlo el año próximo debido al éxito de la convocatoria, ya que se presentaron más de 30 recetas, algunas incluso de fuera de la provincia. A la entrega de premios asistieron el presidente de la Diputación, Salvador Pendón, y la delegada de Agricultura y Pesca, Mónica Bermúdez, quienes valoraron la importancia que está adquiriendo este producto.