
La localidad abulense de Arenas de San pedro (6.800 habitantes) acoge este domingo la II Fiesta del Remate de la Aceituna, que pretende recuperar las costumbres que los olivareros y jornaleros de la zona realizaban hace medio siglo al finalizar las tareas del laboreo y recogida de este fruto.
Se trata de recordar el día de celebración que en aquel entonces organizaba el capataz, invitando a la cuadrilla a una limonada, así como a dulces típicos de esta comarca del sur de Ávila como las perrunillas o los mantecados, elaborados con aceite de oliva.
Se trata de una actividad organizada por la Organización No gubernamental (ONG) "Gloria Olivae", que por segundo año consecutivo elige esta localidad que simboliza el centro de los veinticuatro municipios olivareros del Valle del Tiétar.
En esta ocasión, la celebración coincide con el Domingo de Ramos, momento en el que se bendicen los ramos de olivo.
Según explica esta ONG en una nota de prensa, la costumbre era parar un día de campo en el olivar cantando canciones propias de la aceituna y juegos de "picardía" como el denominado "estercolar la pilíla", que solían hacer las mujeres al capataz.
Este juego consistía en introducir estiércol y arena con hojas de olivo en la bragueta del capataz al mismo tiempo que le manteaban.
El lugar en el que tendrán lugar las actividades será el Patio de Correos, situado junto al Castillo de la Triste Condesa, entre las 12.00 del mediodía y las 14.00 horas.
Se realizará una cata dietética de los aceites de oliva virgen extra del Valle del Tiétar correspondientes a la cosecha de 2010, junto con los dulces típicos y el sopetón, un dulce popular que se elaboraba en la posguerra, sumergiendo un pan candeal tostado en aceite de oliva y regándolo con zumo de naranja y azúcar.
Igualmente, se degustarán algunos de los platos mas típicos de la Comunidad como las migas de pastor o las patatas revolconas.
Esta fiesta, junto con las demás actividades relacionadas con la olivicultura y el aceite de oliva que realiza "Gloria Olivae", forma parte del programa "Ruta del Aceite del Valle del Tiétar", una de las mas singulares que ofrece el oleoturismo en España.