
Miles de personas se han dado cita en el municipio malagueño de Periana para celebrar la XII edición del Día del Aceite Verdial, con el que esta localidad de La Axarquía malagueña homenajea y rinde tributo a su producto más típico: el aceite verdial.
El Día del Aceite Verdial de Periana tiene como principal objetivo dar a conocer el "oro líquido" que se extrae del olivo Verdial de Vélez, una variedad que produce una singular aceituna, que ya fue apreciada por fenicios y romanos y en los tiempos del reino nazarí, y de la que se obtiene un aceite de oliva virgen extra de color dorado y sabor dulce, único y original.
Los olivares perianenses, de la variedad Verdial, y la elaboración de su Aceite de Oliva Virgen Extra, son el pilar de la economía de este importante pueblo ubicado a caballo entre la Baja y Alta Axarquia, y desde donde se pueden admirar las más hermosas vistas de la comarca y del Pantano de la Viñuela. Los olivares centenarios perianenses, de la variedad verdial y la elaboración de su aceite de oliva virgen son el pilar de la economía de Periana. Casi todas las familias de Periana y sus aldeas están ligadas de alguna manera a la producción del aceite verdial y pertenecen a alguna de las dos cooperativas existentes: S.C.A San José Artesano de Mondrón y la S.C.A San Isidro de Periana.
La jornada como en ediciones anteriores se inició con el ya tradicional desayuno molinero, con pan cateto, aceite de oliva virgen extra verdial, bacalao y habas verdes. El ambiente festivo de la jornada estuvo acompañado con un pasacalles de la Banda de Música Municipal de Periana, el Coro Rociero 'Caminos de Olivares' y la actuación de las pandas de verdiales que recorren las calles con su colorido y su música . Los miles de asistentes pudieron adquirir productos típicos de la comarca en los expositores instalados para la ocasión.
Este año el pregón ha sido realizado por la delegada de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Mónica Bermúdez, que ha recibido su peso en aceite, un regalo que ha querido donar a Cáritas del municipio.
Por otro lado, se hicieron entrega de los diferentes Premios 'Olivo Verdial 2010' a personalidades que han contribuido con el desarrollo y la promoción del pueblo. En esta edición los diferentes premios Olivo Verdial han sido:
- El “Olivo Verdial Andalucía” ha recaído en la consejera para la Igualdad y el Bienestar Social, Micaela Navarro, y lo recogió en su nombre la delegada provincial, Ana Navarro.
- El “Olivo Verdial Málaga” ha sido para la Asociación ONCE de Málaga, cuyo galardón fue entregado por el presidente de la Diputación de Málaga, Salvador Pendón, al director de la organización en Málaga, Cristóbal Martínez.
- El “Olivo Verdial Axarquía”, ha sido para el ex - vicepresidente primero de la Diputación y nuevo delegado de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Francisco Fernández España.
- El “Olivo Verdial a la Cultura” lo ha recibido de manos de Remedios Cervantes, el cantante de copla, Antonio Cortés.
- El “Olivo Verdial a la Comunicación” ha sido para Canal Sur.
- El “Olivo Verdial Periana”, para la Banda Municipal de Música de Periana.
- El “Olivo verdial para los cosecheros de las Cooperativas San Isidro de Periana y San José de Mondrón”.
El Día del Aceite Verdial, declarado como Fiesta de Singularidad Turística Provincial pretende poner en valor y dar a conocer este peculiar aceite de oliva. Además los asistentes pueden conocer de cerca este bello municipio de La Axarquía Malagueña, sus paisajes, sus tradiciones y sus productos más emblemáticos.
Esta jornada está considerada como una de las más reconocidas fiestas gastronómicas de la provincia malagueña gracias a la peculiaridad de su producto homenajeado, su olor, sabor único y diferente al resto, propios de esta variedad malagueña de aceite exclusiva de la Axarquía y de la parte este de la provincia.