El proyecto propone diversificar la economía, modernizar, mejorar la calidad de vida y la multifuncionalidad del medio rural de ese municipio en el marco del desarrollo sostenible y poner en valor más de 4.000 olivos milenarios existentes con el fin de que el beneficio revierta en una mejor valorización de todos los aceites de la zona.
Asimismo, busca realizar todos los procesos necesarios de mejora en la producción, recolección, molturación, envasado y promoción, entre otros, y que tras el maridaje apropiado, sirvan para mejorar otros productos gastronómicos, turísticos, culturales y de salud y favorecer las buenas prácticas en el cultivo, recolección, extracción y gestión de residuos.
Para conseguir estos objetivos se llevarán a cabo estudios sobre los dos aceites de olivos milenarios que se comercializan en la actualidad, estudios de ampliación de mercados de dichos aceites, y un estudio de las medidas necesarias medioambientales para garantizar su futuro como patrimonio natural y cómo producto alimenticio de extraordinaria calidad.
Otras actuaciones serán de conservación de ejemplares concretos y su entorno, así como medidas agroambientales para solucionar el problema de residuos de la poda, y para controlar las enfermedades y plagas del olivar.
Este programa piloto también contempla otras acciones para fomentar el conocimiento e intercambio relativos a los olivos y el aceite, actividades de formación, campañas de divulgación y promoción del aceite y olivos milenarios; así como la planificación de Museos naturales e itinerarios medioambientales y la interacción con otros sectores económicos como el turismo y la restauración.
Las actuaciones se llevarán a cabo en las Comunidades Autónomas de Cataluña, Aragón y, en la Comunitat Valenciana, se desarrollarán en la provincia de Castellón.
Los proyectos piloto para desarrollo del medio rural se enmarcan en la Red Rural Nacional y deben contribuir a la diversificación económica, la modernización, la mejora de la calidad de vida y la multifuncionalidad del medio rural, generando un presente posible y atractivo para sus pobladores, adaptado a las exigencias en materia de sostenibilidad y respeto al medio ambiente.