
En un entorno privilegiado orográficamente, arropado por las montañas del Maestrazgo y como si de un balcón hacia en Mar Mediterráneo se tratase, se encuentra ubicada la planicie de Canet lo Roig con su particular variedad climática solo explicable en virtud de la diferencia de latitud y caracterizada por su templado invierno con un cálido verano poco caluroso.
Desde de la Edad del Hierro y como descendientes directos del pueblo de Los Ilercavones, durante más de tres mil años sus gentes se han dedicado especialmente al cultivo de la vid y del olivo, entrando en contacto directo con otros pueblos mediterráneos como los fenicios, los púnicos, los griegos, los romanos, los cartagineses, los bárbaros, los árabes, los prusianos, los galos y en la actualidad con los modernos medios de comunicación y transporte, con todos los pueblos y razas del mundo, desarrollando y evolucionando hacia diferentes formas de vida y de cultura pero manteniendo en sus venas el tradicional cultivo de la aceituna.
Su aceite, continua siendo el zumo de la aceituna recogida de los olivos milenarios de su tierra que los labradores, generación tras generación, han sabido cuidar y querido conservar para elaborar en sus almazaras el oro líquido de la cocina, fuente de salud y deleite del paladar más exquisito.
Para dar a conocer esta cultura milenaria y las cualidades de su aceite, los vecinos de Canet lo Roig con el apoyo de las entidades, personalidades locales y muy especialmente de su Excmo. AYuntamiento de Canet lo Roig, cada año organizan la feria del aceite virgen de la aceituna y de los productos agroalimentarios a la que son invitados los productores relacionados directamente con los frutos de la tierra, por ello y para dar soporte a este acontecimiento comarcal, todos los años a principios de abril se dan cita los productores de la comarca en La Fira de l'Oli Verge d'Oliva i Productes Agroalimentaris de Canet lo Roig.
El Ayuntamiento de Canet lo Roig se prepara ya para dar la bienvenida a la décima edición de la Fira d’Oli Verge i Productes Agroalimentaris, un acontecimiento que a lo largo de estos diez años de existencia ha logrado ser referente en la comarca del Baix Maestrat.
La cita tiene como objetivo la difusión de la cultura del aceite y la promoción de los productos agroalimentarios de la zona, especialmente los derivados del aceite de oliva y la producción de las cooperativas.
A través de diversas actividades que se organizan alrededor de la feria, la asociación de la feria ofrece una gran oferta cultural en la que incluye una cata de aceite, baile tradicional, concurso de ‘Tiro al Rulo’ –consistente en lanzar aceitunas en un cilindro con pinchos para que se queden clavadas-, actuaciones musicales con ‘tabal’ y ‘dolçaina’, sorteos, presentación del nuevo aceite “>K”, exposición fotográfica y también de pintura además de un encuentro de bolilleras.
El acto inaugural tendrá lugar el sábado a las 12:00 horas en los salones del ayuntamiento y asistirán el diputado autonómico y portavoz de Medio Ambiente, Urbanismo y Agua, Adolf Sanmartín, el alcalde de la localidad, Eleuterio Gimeno, diversas autoridades de la comarca acompañados de la reina y damas de las fiestas y la agrupación musical Santa Cecilia de Canet lo Roig.
El horario de la feria será de 11’00 a 14’00 horas y de 16’00 a 21’00 horas, a lo largo de todo el fin de semana, y se podrán visitar 45 expositores con representación de productos artesanales y gastronómicos así como de cooperativas de la zona o asociaciones culturales.