
La importancia de Expoliva como principal feria del mundo del olivar a nivel mundial ha quedado patente en el gran interés mostrado por la comunidad científica en dar a conocer sus avances en el Simposium Científico-Técnico de la muestra, siendo en este año cuando se ha recibido el mayor número de comunicaciones de las 15 ediciones.
Así, para la presente edición se ha recibido un total de 166 trabajos en torno al olivar y al aceite de oliva, de organismos y centros de investigación, tanto de ámbito nacional como internacional, según ha destacado en una nota Ferias Jaén. Las ponencias y comunicaciones se expondrán del 11 al 13 de mayo, en horario de mañana y de tarde. Los principales asuntos de interés se han centrado en los foros de olivar y medio ambiente y de tecnología, industria y calidad, seguido de cerca por los de alimentación y salud y el económico y social.
En cuanto a las comunicaciones recibidas para el Simposium Científico-Técnico de Expoliva 2011, han sido 48, en el Foro del Olivar y Medio Ambiente y 50, en el Foro de la Industria, Tecnología y Calidad Oleícola. En el Foro Económico y Social son 25 las comunicaciones presentadas; en relación al Foro de la Alimentación y la Salud, 31 trabajos y, por último, el Foro de la Cultura del Aceite de Oliva ha recibido doce.
En total, 166 comunicaciones que el comité de selección deberá ahora estudiar para elegir aquellas que serán presentadas de forma oral durante los cuatro días que dura Expoliva. El resto, serán expuestas a través de paneles. Asimismo, todas las ponencias admitidas al congreso internacional formarán parte de las Actas del XV Simposium Científico-Técnico de Expoliva 2011 para su posterior publicación.
Asimismo, la organización invitará en cada uno de los foros a aquellas entidades o instituciones que sean punteras en temas de actualidad sobre el olivar, como la reforma de la Política Agraria Común (PAC), la competitividad y rentabilidad de las explotaciones agrarias, el estudio de la cadena de valor o la dieta mediterránea, entre otros asuntos. También se invitará a representantes de los distintos museos de aceite de oliva de España a que estén presentes en el foro de la Cultura.